Cinco curiosidades alucinantes sobre Tokio

Cinco curiosidades alucinantes sobre Tokio

Con un año de retraso, pero ya están aquí los juegos olímpicos de Tokio 2020, (aunque se celebran el 2021), y es una buena oportunidad para conocer algunas cosas muy sorprendentes sobre esta ciudad japonesa. Abre bien los ojos, porque vamos a enseñarte cinco curiosidades alucinantes sobre Tokio que muchos probablemente desconocían. ¿y tú?

CINCO CURIOSIDADES ALUCINANTES SOBRE TOKIO. DATOS PARA ENTRAR EN MATERIA

Antes que nada, queremos ofrecerte algunos datos sobre esta fascinante ciudad. En la capital de Japón, viven nada menos que 14 millones de personas y si sumamos su área metropolitana estamos hablando de cerca de 40 millones de seres humanos. Es capital del estado desde el año 1868. Originariamente, tan solo era un pequeño pueblo de pescadores conocido como Edo.

1.-UNA SEGURA CIUDAD PELIGROSA

A priori una contradicción, pero Tokio es una ciudad en peligro constante a pesar de estar considerada como una de las ciudades mas seguras del mundo, hasta el punto de que es raro ver una bicicleta estacionada y con candado en la calle.

Su peligrosidad viene de la mano de las muchas probabilidades que tienes durante tu visita de experimentar un pequeño terremoto. Ten en cuenta que de las catorce grandes placas tectónicas de nuestro planeta, la unión de tres de ellas se encuentra a tan sólo 300 km de Tokio. Japón se encuentra situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacifico, por lo que terremotos, erupciones volcánicas y Tsunamis se producen con bastante frecuencia en estas latitudes.

cinco curiosidades alucinantes sobre tokio-sismico

El último gran terremoto que asoló Tokio tuvo lugar en 1923, y dicen los expertos sismólogos que la probabilidad de un nuevo gran terremoto antes de 2050 se va acercando al setenta por ciento.

Tokio y sus habitantes lo saben y llevan años preparándose para ello. Los rascacielos de la ciudad están construidos con tecnología antisísmica, lo que les permite cimbrearse para evitar el colapso. La población recibe una formación muy específica y constante desde su más tierna infancia, por lo que todos saben qué hacer en caso de terremoto. La ciudad esta plagada de instalaciones para refugiarse en caso de catástrofe. Además, el cuerpo de bomberos de Tokio es el mayor y el mejor preparado del mundo.

2.- GIGANTES CRIATURAS

Monstruos y Robots gigantes. La imaginación japonesa nos ha dejado criaturas legendarias como el monstruo Godzilla o el robot Gundam, un primo hermano del conocido Mazinger-Z. A estas criaturas que hemos podido ver destruyendo la ciudad de Tokio en el cine o en unos cuantos comics, los podremos ver también a tamaño natural si visitamos Tokio.

No te puedes perder la gran cabeza de Godzilla que remata un rascacielos a 52 metros de altura en el distrito de Shinjuku.

curiosidades tokio-godzilla

Muy pronto podrás programar al robot más grande del mundo: un Gundam de 60 metros que se está levantando en el puerto de Yokohama. Y si te gusta el cosplay nunca caminarás solo…puedes dar rienda suelta a tu afición en el divertido barrio de Harajuku.

3.- RETRETES 3.0

Si visitas Tokio, te van a sorprender de las prestaciones de un simple WC. Es normal que la taza donde te asientas esté calefactada, que la tapa se levante sola y que no solo puedas elegir entre diversos chorros de agua, sino que también tengas música e incluso aplicaciones de video. Podrás comprobar como un baño en Japón tiene más prestaciones que un parque temático en Noruega.

cinco curiosidades alucinantes sobre tokio-Wc

4.- EL OCIO JAPONÉS. ¿TE APUNTAS?

Cuando no están trabajando los habitantes de Tokio pueden disfrutar de un sinfín de actividades que te sorprenderán sin duda. En la capital japonesa se inventó el karaoke, y hay edificios enteros en los que dar rienda a tus instintos musicales. Es una de las más conocidas dentro de las cinco curiosidades alucinantes sobre Tokio que te estamos mostrando.

curiosidades alucinante de tokio-karaoke

No sé si sabías que también es muy popular un juego a camino entre el pinball y las tragaperras que se llama Pachinko, al que están enganchados muchos japoneses. Los recreativos ocupan edificios enteros.

También en Tokio podrás acudir a un bar de gatos o alquilar un perro por un rato, para poder acariciar a estas mascotas, sin necesidad de tener una en casa. Y si te sientes solo y la mascota es insuficiente para darte conversación, puedes llamar a la compañía Family Romance con sede en la ciudad, y elegir de entre su catálogo, un padre, un novio o un amigo de alquiler.

5.- HOTELES Y TRENES NO APTOS PARA CLAUSTROFÓBICOS

En Tokio se inventaron los hoteles cápsula, en los en vez de alquilar una habitación, por poco dinero se puede dormir en una especie de tubo del tamaño de una cama en la que no es posible siquiera ponerse de pie.

El sistema de transporte pÚblico tokiota es impresionante. Inventaron el tren bala y cuenta con la estación de trenes más grande del mundo: Shinjuku. Incluso así, los trenes van abarrotados de personas, y la solución por parte de las autoridades para solucionar ese problema fue crear una nueva profesión: los Oshiya. Estos trabajadores están contratados en las estaciones de transporte de Tokio para empujar y apretujar a los viajeros en las horas punta, y conseguir así que entre un número mayor de viajeros.

curiosidades sobre tokio-metro

¿Qué te han parecido estas cinco curiosidades alucinantes sobre Tokio?

Si quieres cantar en un karaoke tras haber sido empujado para entrar en el tren, mirando la cabeza de Godzilla, a la espera del próximo temblor de tierra, no tienes más que visitar Tokio. Ya sabes que tu momento All-bran será también de lo más satisfactorio.