10 curiosidades sobre las energías renovables
Las energías renovables han conseguido posicionarse como la opción más escogido por los usuarios gracias a las ventajas que ofrecen y a la reducción no sólo de contaminación y efectos negativos en el medio sino también en las facturas de los usuarios.
Todo ventajas que hacen que cada vez se ganen más adeptos y usuarios que apuestan por este tipo de instalaciones en los hogares, oficinas e incluso en lugares públicos, como ayuntamientos o instalaciones deportivas.
Las comercializadoras de luz adaptadas a las energías renovables
Cada vez son más las comercializadoras que se adaptan a las exigencias del mercado ofreciendo nuevas tarifas de energía procedente de fuentes 100% verde, incluso algunas se ofrecen a gestionar la energía producida por el propio cliente mediante placas fotovoltaicas.
Es por eso que, ante la pregunta de qué compañías de luz y gas son más baratas: Iberdrola o Endesa. La respuesta es que ambas presentan varias opciones de energía 100% verde para que el usuario pueda ver reducido el coste de la factura final de energía, además que pueda gestionar la energía a su parecer. Este tipo de compañías de gas natural y luz ofrece una nueva forma de consumir energía creando un planeta más sostenible.
En el caso de Iberdrola, ya ha empezado a crear nuevos sistemas y tarifas para sus clientes como el Energy Wallet. Un producto pionero en España que permite comprar paquetes de energía verde para 6, 12 o 24 meses, conociendo el precio final previamente.
Las grandes curiosidades sobre las energías renovables
Por eso es importante tener claras algunas curiosidades de las energías renovables:
- Son recursos ilimitados y limpios que no contaminan ni crean gases con efectos invernaderos dañinos para el medio ambiente, como las emisiones de CO2.
- Toda energía renovable está generada a partir de recursos naturales, como la luz solar, el viento, la lluvia o el calor, y además pueden ser reutilizables.
- No es una novedad, puesto que en la antigüedad ya se empleaban molinos de viento para bombear el agua y moler el grano de arroz. Por lo que, esta técnica milenaria ha dado resultados durante cientos de años.
- Es tal la conciencia que ha alcanzado el mundo que su uso ha ido creciendo año tras año, en 2006 el 7% del consumo mundial de energía fue producido a manos de energía renovable.
- Otro aspecto positivo de las energías renovables es que no varia el precio en el mercado, es decir siempre se mantiene el mismo precio y no dependen de la oferta-demanda.
- Cada vez son más las compañías de energía eléctrica, como Iberdrola o Endesa que apuestan por este tipo de energías ofreciendo tarifas de luz más baratas que incluyen energía 100% verde.
- El hecho de que el cliente pueda gestionar de manera independiente su suministro eléctrico, para algunos puede resultar un plus a la hora de gestionar sus facturas.
- Al generar recursos por sí misma, la energía contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento.
- Una de las mayores desventajas es que si el usuario trabaja 100% con energías renovables no siempre tendrá la misma potencia, por lo que en ocasiones deberá ayudarse del suministro de energía convencional. De ahí que muchos usuarios alternan la energía renovable, también conocida como verde y la tradicional.
Sin lugar a dudas, las energías renovables han dejado de ser el futuro para ser el presente.