interesantes curiosidades sobre polonia-portada

Interesantes curiosidades sobre Polonia

Este gran país situado en las inmediaciones de la Europa Central está siendo noticia estos días por el problema migratorio que se ha producido en las fronteras con su vecina Bielorrusia. ¿Cuánto conoces de Polonia? ¿Has visitado el país en alguna ocasión? A través de estas interesantes curiosidades sobre Polonia vamos a darte algunas pistas y algunos datos con los que podrás completar tu información más académica y turística.

Interesantes curiosidades sobre Polonia. Un país por descubrir

Su enorme extensión, el octavo país más grande de Europa, hace de Polonia un territorio variado que cuenta con muchos lugares que visitar y descubrir. Hay ciudades muy conocidas por su historia o patrimonio, como Varsovia, Cracovia, Katowice, pero hay una esencia que se respira y aplica a todo el conjunto de la nación.

1.-Polonia, “Campo abierto”

Esto tiene que ver con el origen de su nombre. Según la etimología, Polonia procede de Polanie, nombre de una tribu que se asentaba en la cuenca de un río, el Warta.

Siguiendo con los estudios sobre el origen del término, éste también tiene relación con la palabra polo, que en eslavo antiguo significa campo. Esto conduce a entender que Polanie significa algo así como “gente o personas que viven en campo abierto”

2.-Polonia y su idilio con el premio Nobel

interesantes curiosidades sobre polonia-MarieCurie

17 polacos han ganado el prestigioso premio en diferentes categorías. Marie Sklodowska, más conocida por Marie Curie, una de las polacas más famosas en el mundo, (no era francesa) fue la primera mujer en ganar un Nobel, en ganarlo dos veces y única persona en ganarlo en dos categorías diferentes.

5 de estos galardones fueron en la categoría de Literatura y 4 fueron los premiados con el Nobel de la Paz.

3.-Gastronomía polaca y sus curiosidades

Algunas de las cuales son bastante llamativas. Por ejemplo, los polacos cuentan, en la ciudad de Wroclaw, con el restaurante más antiguo de Europa. Si pensabas que estaba en Francia, al igual que lo de Marie Curie, nada más lejos de la realidad. El Piwnica Swidnicka permanece abierto desde 1275, ahí es nada.

interesantes curiosidades sobre polonia-bar de leche

Los bares de Leche son otra de las curiosidades sobre Polonia que más impactan a los visitantes. Estos lugares son a modo de comedores o cantinas donde se come comida típica, casera y tradicional por muy poco dinero. En 1896, El señor Dluzewski decidió abrir un mesón vegetariano, donde solo se podía comer platos cocinados, principalmente, con leche huevos y harina, de ahí el nombre con el que han pasado a la historia más auténtica de Polonia.

Durante el comunismo, fueron tremendamente populares al ser lugares baratos, donde servían rápido y donde se comía comida polaca cien por cien. Importante saber que no venden alcohol, que los trabajadores de estos bares no son especialmente simpáticos, que no hay camareros, por lo que te sirves tú al estilo bufé, y que debes comer rapidito para dejar tu sitio a otros comensales.

Los Pierogi es uno de los platos más típicos y populares de la cocina polaca, a modo de empanadillas pequeñas o raviolis rellenas de diferentes vegetales. La Zapiekanka es una especie de tosta estrecha cubierta con setas, queso y salsas.

interesantes curiosidades sobre polonia-pierogi

4.-Todo en Polonia es a lo grande y son los primeros o los únicos en…

Quizás es una de las interesantes curiosidades sobre Polonia más llamativa, porque es así. Cuentan de los polacos que son un tanto arrogantes en cuanto a su orgullo como nación. Lo cierto es que ha sido un país muy castigado durante su historia, objetivo de numerosas invasiones, pero que ha sabido permanecer unido y sobreponerse una y otra vez, de ahí su satisfacción y muestra de todo aquello que los hace los más y los mejores.

Ya hemos comentado que tienen el restaurante más antiguo de Europa. Aquí todo es grande y en muchas cosas son los mayores…

1.-Polonia tiene el castillo más grande del mundo. El Castillo de Mariemburgo, de estilo gótico, construido con ladrillo y que ocupa una extensión de 20 hectáreas.

interesantes curiosidades sobre polonia-marienburgo

2.-Es el mayor exportador de ámbar del mundo.

3.-Es uno de los mayores productos del mundo de carbón.

4.-Su Constitución es la más antigua de Europa, y la segunda en el mundo.

5.-La cuarta parte de las cigüeñas europeas están en Polonia.

interesantes curiosidades sobre polonia-ciguenas

6.-Es el cuarto país de Europa donde se consume más cerveza, en dura pugna con Austria y Alemania, cuyo consumo es muy similar. En este aspecto concreto, desbancar a la República Checa, es tremendamente difícil.

interesantes curiosidades sobre polonia-cerveza

7.-Es el país más religioso de Europa. Casi un 94% de la población se considera creyente. El Cristianismo, con el 90% de la población creyente, es la religión más practicada.

interesantes curiosidades sobre polonia-iglesia

8.-Las porciones de comida son enormes, por lo que, cuidadín cuidadín, a la hora de pedir en un restaurante. Hay algunos platos que incluso que se vende al peso, es decir, coges lo que crees que te vas a comer y pagas por lo que pesa.

5.-Otras curiosidades sobre Polonia, su geografía y sus costumbres

1.-Es un país de lagos, el segundo de Europa con cerca de 9.000 a lo largo y ancho de su territorio.

interesantes curiosidades sobre polonia-lagos

2.-Cuenta con una montaña mágica, la Karpacz Gorny, en donde podrás encontrar un punto de gravitación con anomalías, ya que, concretamente en ese lugar, la fuerza de la gravedad es un 4% más baja.

3.-Wieliczka es la única y última mina de sal que mantiene su actividad desde tiempos medievales. Cerca de 300 kilómetros de túneles profundizan hasta más allá de los 300 metros. Todo un espectáculo.

interesantes curiosidades sobre polonia-minas sal

4.-En Varsovia, durante el primer día del mes de agosto, exactamente a la 5 de la tarde, empieza un ruido de sirenas y, automáticamente, los vehículos se detienen, los peatones paran y las personas que están sentadas en bares y cafeterías se ponen en pie para honrar la memoria de los héroes del Levantamiento de Varsovia de 1944.

Ojalá hayamos sido capaces de aportar algo novedoso que no conocías sobre este país, o quizás sí que hemos sido capaces de sorprenderte con estas interesantes curiosidades sobre Polonia que invitan a conocerla un poco más y descubrir otras muchas. Si quieres, nos escribes en comentarios y nos las cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *