¡Nos encantan los gatos! Por eso hoy en nuestro blog os hablamos de varias curiosidades sobre nuestros amigos «peludillos».
Los gatos son uno de los animales más comunes como mascotas domésticas y favoritos en todo el mundo. Son divertidos, adorables y muy inteligentes. Apostamos a que no sabes ni la mitad de las curiosidades que te indicamos hoy.
1. En el antiguo Egipto, cuando una mujer era muy guapa, se le definía como «gato». Las mujeres en ésta época, se pintaban líneas en los ojos para imitar el aspecto de los gatos y así estar mucho más hermosas. Esta costumbre ha llegado hasta nuestros días,(eye-liner) haciéndose una costumbre en la rutina del día a día de millones de mujeres en todo el mundo.
2.Los gatos duermen entre 16 y 19 horas al día.Ésto significa que más de tres cuartas partes de su vida la pasan durmiendo.Como ejemplo indicamos que un gato que tenga nueve añitos de edad, ha estado despierto sólamente durante tres años.Uno de los motivos de por qué los gatos duermen tanto, es porque segregan la hormona del crecimiento únicamente durante el periodo de sueño.
3.Los gatos pueden oler con su nariz, de la misma forma de cómo lo hacen las serpientes,con el llamado órgano de Jacobson, dentro de la boca, justo detrás de los dientes delanteros, y se conecta a la cavidad nasal. Tienen un gran olfato, pueden oler hasta 15 veces más que los seres humanos.
4.Los gatos pueden ver hasta 6 veces mejor que los seres humanos en la oscuridad, y ésto es debido a que en sus ojos se amplifica hasta la luz más tenue.
5.Oído: Tienen 32 músculos en sus diminutos oídos para que de ésta forma, puedan dirigir toda su atención a la fuente del sonido. En el sentido del oído…también nos ganas los mininos…
6.Hay más de 800 millones de gatos domésticos en todo el mundo, y aproximadamente unas 50 razas distintas reconocidas.
7.El cerebro de un gato es más parecido biológicamente a un cerebro humano que al de un perro. Los seres humanos y los gatos tienen regiones idénticamente iguales en su cerebro, por ejemplo las encargadas de las emociones.
8. ¿Sabes ya ha viajado al espacio un gato?El primer gato en visitar el espacio exterior fué Felicette (apodada»Astrocat») En 1963. Los electrodos implantados en su cerebro enviaban señales neurológicas a la Tierra. Sobrevivió al viaje.
Evidentemente, la foto no corresponde con Felicette, ya lo sabemos, pero no disponemos de la original… 😉
9.Los gatos son grandes detectives.En la embajada de Holandesa situada en Moscú ( Rusia ) las personas que allí se encontraban trabajando, notaron que los dos gatos siameses que tenían con ellos,maullaban y arañaban las paredes . Pensaron que se debía a que podía haber unos cuantos ratones entres las paredes y al investigar ésta causa,descubrieron micrófonos ocultos por los espías rusos. Los gatos escuchaban los micrófonos cuando se encendían.
10.¿Cómo sudan los gatos?¿Alguna vez te has hecho ésta pregunta?Los gatos no tienen glándulas sudoríparas sobre su cuerpo como las que tenemos las personas. Sólo y exclusivamente sudan a través de sus patas.
Esperamos que te haya gustado ésta recopilación de curiosidades de gatos.Un saludo y hasta la próxima.