Hay tormentas de muchas clases e intensidades y hoy queremos hablar sobre las curiosidades sobre las tormentas eléctricas y rayos. Son impresionantes, sin más. ¿Pero qué forma un rayo? Pues los rayos que forman una tormenta eléctrica es eso, electricidad natural estática, que se produce por la corriente eléctrica que ioniza las moléculas del aire. Los rayos van acompañados del ruido que siempre hacen (el trueno), que es causado por la onda de choque.
Los rayos por sí mismo ya tienen muchas curiosidades, como por ejemplo:
- La velocidad que tiene un rayo es aproximadamente de 198000km/h.
- Es más probable de que un rayo le alcance a un hombre que a una mujer.(Unas seis veces más).
- La probabilidad de ser alcanzado por uno es aproximadamente de : 1 entre 2.290.000.
- En todo el mundo, se registran al año una media de 16.100.000 tormentas eléctricas.
- Los rayos no solo «caen», también hay rayos ascendentes que van desde el suelo hasta el cielo, y también hay rayos que van de una nube a otra.
- ¿Cuanto calor genera un rayo? Pues un rayo tiene una temperatura media de lo que equivale a unas 4,5 veces más que la temperatura de la superficie del sol.
- Hay más tormentas registradas en los meses de más calor (verano) ya que se genera más electricidad al juntarse las corrientes de aire frío con aire caliente.
Una curiosidad sobre las tormentas eléctricas es que la electricidad que genera puede recorrer tuberías metálicas, edificios, incluso el cable de teléfono, así como el agua, es por eso que es aconsejable no darse una ducha mientras hay tormenta, ni hablar por teléfono. Tampoco te pongas a cubierto debajo de un árbol (Seguro que ya lo habrás escuchado más de una vez), pero uno (o varios) de los rayos de la tormenta pueden salir y ascender hacia el cielo a través del árbol.
¿Conocías ya todas estas curiosidades? Seguro que a partir de ahora vas a ver las tormentas con otros ojos…
¡Hasta la próxima!