Curiosidades sobre la vainilla

Curiosidades sobre la vainilla

Curiosidades sobre la vainilla. La vainilla es uno de los sabores que podemos encontrar en cualquier rincón del mundo.En la mayoría de ocasiones, la vainilla es muy utilizada en infinidad de recetas dulces. Como ejemplo podemos poner que se utiliza en el helado, las natillas, en bizcochos, tartas,cremas, etc.

En este post vas a poder encontrar varias curiosidades sobre la vainilla que estamos seguros que puedes desconocer.

Curiosidades sobre la vainilla

Curiosidades sobre la vainilla

 

  • Como primera curiosidad: La vainilla es un tipo de orquídea trepadora y originaria de México y Centroamérica en general.
  • ¿Sabías que es una de las especias más caras del mundo, por detrás del azafrán?La flor de la vainilla, cuando se abre, solamente lo hace durante pocas horas lo que hace que su reproducción natural sea en poca cantidad . Ocurriendo esto, para que su producción sea mucho más elevada, se polinizan a mano y el proceso de secado de las vainas también lleva un trabajo laborioso. Cuando las vainas están maduras se cuecen en agua y después se dejan secar al sol.
  • Existen más de cien tipos de vainilla distintas.
  • La vainilla más conocida (La vainilla bourbon) se produce en su gran mayoría en Madagascar.
  • Se comenta que Isabel I era muy fan de la vainilla, tanto que exigía que en casa plato que tomara la tenía que llevar.
  • Tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, entre ellas se encuentran los efectos antisépticos y analgésicos de forma leve.
  • También ayuda a aliviar las digestiones pesadas, ardor de estómago, gastritis…
  • Se utiliza para tratar la halitosis (Mal aliento)
  • Se ha demostrado que es un complemento ideal para suavizar los dolores musculares, jaquecas y migrañas.
  • Su aroma es un estimulante perfecto en la aromaterapia.
  • Se puede ingerir como un afrodisiaco.

 

¿Conocías alguna de estas curiosidades sobre la vainilla? ¿Tú como sueles utilizarla?

No te olvides de darle a compartir en el botón de tus redes sociales.

¡Hasta el próximo día!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *