Curiosidades sobre la plata

Curiosidades sobre la plata que al igual que el oro, (que ya os hablé de él), también la plata es un mineral (Ag). Tiene un color blanquecino- grisáceo. Sus características son muy similares a las del oro.

Curiosidades sobre la plata -2

 

La plata es un mineral flexible que, para poder utilizarlo, por ejemplo, en joyería, y que podamos trabajar con él necesitamos mezclarlo. Generalmente esta mezcla se realiza con cobre, aunque también se utilizan otros materiales como el zinc o el níquel. Del porcentaje de cobre dependerá la denominación y la calidad de la plata resultante.

Curiosidades sobre la plata

curiosidades de la plata 1

La plata más conocida y utilizada es la plata de ley o de primera ley. También la conocemos por plata 925, debido a su proporción de plata pura, teniendo solamente un 7,5% de cobre en su composición. Por ejemplo, en joyería viene marcada con el número 925.

La plata de segunda ley o plata 800 es de peor calidad y es la que normalmente nos colorea la piel de un tono verdoso por el roce de la plata con nuestro sudor o cremas. La proporción de cobre es del 20%.

Pero sin duda la plata de mejor calidad es la conocida como plata fina o plata pura, que tiene un porcentaje de cobre mínimo, aproximadamente de 0,01%. Este tipo de plata es el utilizado en la gastronomía. Se piensa que se utiliza en la gastronomía desde hace poco tiempo, pero ni mucho menos. Se tiene conocimientos de que ya los romanos y egipcios lo usaban. Actualmente es un condimento sin sabor, pero que tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, por ejemplo, para el reuma, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. La pena es que no esté al alcance del bolsillo de todo el mundo.

curiosidades de la plata -3

A lo mejor habéis oído hablar de la “plata alemana”, pero realmente no es plata, ya que en su composición no lleva ninguna proporción de plata, está hecha de zinc, cobre y níquel.

Os aconsejo, que para conservar la plata en las mejores condiciones evites su exposición a la luz directa del sol, tenerla en sitio secos, sin exponerla a humedades , incluido el sudor, cremas y maquillajes. Pero si aun así necesitas limpiarlas, porque a veces es imposible evitar todo esto, te voy a indicar algunas opciones para limpiar la plata de forma fácil, sin utilizar los productos específicos que podemos comprar.

curiosidades de la plata

El que seguramente conozcáis es lavar la plata, ya sean joyas, cuberterías, etc., con agua caliente y jabón, posteriormente frotamos con pasta de dientes y pasamos un paño.

Otra opción muy sencilla es en medio vaso de agua echamos bicarbonato y vinagre y sumergimos la plata, posteriormente la aclaramos bien y lo secamos.

Y finalmente podéis limpiar la plata con agua caliente y sal en un recipiente, previamente forrado con papel de aluminio.

Todas estas opciones de limpieza son con productos que siempre tenemos por casa, por lo que no tienes excusa para mantener tus objetos de plata en las mejores condiciones.

¿Que te han parecido todas estas curiosidades de la plata? ¿Las conocías todas? ¿Sabes alguna curiosidad más? No dudes en decírmelo dejando tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *