curiosidades-sobre-la-berrea

Curiosidades sobre la berrea de los ciervos

Con la llegada del tiempo de otoño, la caída de las temperaturas y la llegada más temprana del ocaso y el orto, llega también el momento en el que los cérvidos sienten la llamada de la naturaleza y su necesidad de aparearse. Hay ciertas curiosidades sobre la berrea de los ciervos que consideramos interesantes y que queremos compartir contigo en este artículo. Siempre es atractivo conocer aspectos de nuestro entorno que se producen habitualmente y que, por alguna razón, nos siguen pareciendo mágicos y únicos.

Curiosidades sobre la berrea de los ciervos. Un ronquido único.

El ciervo, animal del norte. Es en este hemisferio donde viven y se reproducen, en Asia, Europa y Norteamérica.

1.-La Berrea y el apareamiento. Ciervos, ciervas y chotos

1.1. Las ciervas

Una cierva está preparada para concebir a partir de los dos años de vida, aunque su madurez para el desempeño de la maternidad se encuentra entre los siete y los catorce años de edad.

curiosidades-sobre-la-berrea-ciervas

El embarazo dura unos ocho meses por lo que, si esta es la época en la que quedan embarazadas, los chotos, nombre que reciben los cervatillos, suelen nacer entre los meses de mayo y julio.

1.2. Cervatillos o chotos

Estas crías de ciervo se ponen en pié al poco de nacer y echan a andar enseguida sin separarse de sus madres. Así permanecerán unos meses.

1.3. Los ciervos

Al cumplir el año, lo normal es que nos encontremos con que los machos muestren su primer cuerno, a modo de vara alargada carente de punta.

curiosidades-sobre-la-berrea-ciervo joven

En invierno, los ciervos pierden sus cuernos, una acción conocida como desmogar, en donde los más grandes caen antes. Hay mucha actividad durante la recogida de desmogues en el mes de febrero, ya que estos cuernos se venden bien y dan la muestra para conocer como son los ejemplares que han desmogado. Cuando esto sucede, se ocultan hasta que los cuernos vuelvan a crecer.

curiosidades-sobre-la-berrea-cuernos

2.-Otoño, tiempo de lucir y seducir

Acaba el verano y septiembre se convierte en el mes de mostrarse. Por un lado, los ciervos ya tienen su nueva cornamenta a punto para seducir a las ciervas que se encuentran en celo.

2.1. Marcar el territorio

Dentro de las curiosidades sobre la berrea de los ciervos, es muy llamativo comprobar como los mejor dotados eligen el área en donde van a mandar y procuran verse rodeados del mayor número de hembras posibles. Para ello, muestran su poderío por medio de un potente e intenso berrido, que trata de ahuyentar a otros machos definiendo su fuerza y su poderío.

curiosidades-sobre-la-berrea-berrido

2.2. Defensa del territorio

Nada hará que un macho deje de proteger el que considera suyo, por lo que combatirá hasta la muerte usando su cornamenta en duelos y desafíos.

Cuando dos machos se encuentran, comienzan a berrear hinchando el cuello y procurando hacerlo de una manera más intensa y fuerte que el contrario. Con ello, comienza el choque de cuernos, de manera violenta, que puede durar horas hasta que uno de ellos decide abandonar la lucha.

curiosidades-sobre-la-berrea-lucha

Antes de las batallas de la berrea, los machos restriegan contra los árboles la cornamenta con la intención de eliminar la pelusa que las cubren.

2.3. El ganador recibe su premio

Que consiste en poder copular con las hembras una vez ha alejado al rival de su territorio.

2.4. El perdedor ha de huir

Tendrá que marchar a buscar otros lugares donde aparearse con otras hembras.

2.5. Las hembras no se inmutan

De hecho, se quedan impasibles esperando por el resultado final, que conllevará el inicio del ritual del apareamiento.

3.-Un enorme desgaste

Durante estos momentos, los ciervos sufren un brutal desgaste, pues se alimentan poco ante la intensidad que les requiere la defensa continua del territorio y el esfuerzo del apareamiento con todas las hembras de su manada.

De igual modo, físicamente sufren las consecuencias de los combates, con heridas y roturas en las cornamentas.

4.-Los machos jóvenes

Ante la evidencia de que no pueden combatir contra los más poderosos, se inician en lides amorosas esperando al acecho, el descanso de los machos dominantes o un descuido. Si el adulto se percata de su presencia, el berrido es monumental, consiguiendo que el joven calenturiento huya ante la que se le viene encima.

Época de recuento

Durante la berrea, la intensidad del instinto y la necesidad de aparearse, hace que los ciervos descuiden su natural huidizo y se dejen ver más que a lo largo del resto del año.

Es cuando en dehesas y campos, se realizan labores de recuento e inspección de las manadas, observando así el estado de los ejemplares y el número de pobladores.

6.- Ver la berrea

Descubre y disfruta en vivo de estas curiosidades sobre la berrea de los ciervos. Si deseas asistir a este espectáculo procura acudir al monte en pequeños grupos y mantenerte en silencio. Si los ciervos detectan mucha presencia huirán. Procura buscar un lugar alto y despejado para poder observarlos mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *