curiosidades sobre el tanque Leopard2

Curiosidades sobre el tanque Leopard2

El leopardo el animal más nombrado en las últimas semanas y no precisamente por su fisiología o entorno natural. Es el nombre que recibe un tanque de fabricación alemana que trae de cabeza a toda la diplomacia mundial en general y a la de la Unión Europea en particular. Vamos a conocer algunas curiosidades sobre el tanque Leopard2, deseado por Ucrania y su gobierno. Ambos están convencidos de que puede marcar un punto de inflexión en la horrible guerra que está librando tras la invasión rusa de sus territorios.

Curiosidades sobre el tanque Leopard2. El objeto del deseo del ejército ucraniano

El Leopard2 es un pesado tanque de fabricación germana que muchos ejércitos del mundo tienen como parte de su arsenal militar. Su características concretas hacen que sea el más indicado, según los militares ucranianos, para combatir la ofensiva rusa en las regiones ocupadas del Donbas.

1.- Cuando y donde se fabricaron los primeros Leopard

Alemania, como hemos comentado, fue el país que creó el primer modelo para las fuerzas armadas del país conocidas como Bundeswehr, que llegó a disponer de más de dos mil unidades.

En los primeros años de la década de los 70 del siglo pasado, Krauss-Maffei Wegmann fue la empresa que los ha venido fabricando para relevar al antiguo leopard1.  Recibió este nombre ya que consideraron que era un vehículo muy ágil a pesar de su considerable peso.

2.-Cuanto pesa y cuanto corre un Leopard2

Puede que así respondamos a otras de las curiosidades sobre el tanque Leopard2, ya que cuando se habla de agilidad para un monstruo de 60.000 kilos puede parecer una broma.

A pesar de tan magnífico peso, puede alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, rapidez si tenemos en cuenta no solo su peso sino también los terrenos por los que se desplaza, siempre llenos de dificultades.

Otro dato curioso es su autonomía, que puede llegar a los 500 kilómetros de desplazamiento continuo sin necesidad de repostar.

3.-¿Cuantos militares lleva abordo?

Para el completo desarrollo de sus funciones, el Leopard2 puede llevar hasta 4 personas, dedicadas a diferentes misiones en el combate, conducción, comunicaciones, artillería…

4.-¿Cuál es el equipamiento?

Como todos los tanques, dispone de un cañón, que en este caso es un Rheinmetall del calibre 120 milímetros, con una potencia de disparo que puede llegar a la nada despreciable distancia de varios kilómetros.

Además, dispone de dos ametralladoras de protección cercana y va complementado con un lanzador de granadas destinadas a provocar columnas de humo que impidan la correcta visión del enemigo.

Avanza por todo tipo de superficies gracias a unas sofisticadas orugas que incluso le permiten atravesar arroyos y ríos de cierta profundidad. Para ese tránsito, despliega un periscopio que ayuda a obtener visión incluso cuando está sumergido, siempre que sea a una profundidad máxima de 4 metros.

5.- Diferentes versiones según el país y el paso del tiempo

En efecto, hay muchos países que cuentan con este carro de combate, los cuales han ido configurando el vehículo de guerra de acuerdo a los posibles escenarios de enfrentamiento.

España tiene su propia versión 2 A6E, así como Finlandia o Polonia, el país más interesado en poder enviarlos a su vecino, también tienen las suyas, más modernas y con sistemas digitales avanzados. Polonia también ha incorporado un sofisticado sistema de visión nocturna y blindajes más efectivos que incluyen aleaciones de titanio y wolframio.

6.- Desventajas, que también existen

Los expertos consideran que no son tan ágiles como se les presupone, que consumen demasiado combustible y su debilidad estriba precisamente en eso, en un exceso de lentitud que puede provocar la dificultad a la hora de enfrentarse a situaciones en las que se presente una buena coordinación de otros carros de combate y una infantería bien entrenada. En pocas palabras, no se pueden considerar la panacea que acabará con el conflicto.

7.-Otros tanques similares

Volvemos a contar con los expertos para arrojar luz sobre estas curiosidades sobre los tanques Leopard2, ya que, como te comentábamos, indican que no son la única solución al conflicto armado.

Hay otros tanques similares de fabricación americana, el Abrams, o británica, el Challenger que podrían realizar las mismas funciones en el campo de batalla. Al parecer, Los Estados Unidos ya están por la labor de enviar varias unidades al campo de batalla.

Sea como fuere, nada nos gustaría más que este post quedara en solo unos apuntes para una noticia que ha sido de total actualidad, pero que no tiene recorrido, y que el anuncio del fin de la guerra de Ucrania sea una realidad que nos libere a todos de esta lacra que genera tanto sufrimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *