Beatrix Potter es mundialmente conocida por su faceta de autora e ilustradora de libros infantiles. Millones de niños de varias generaciones han crecido con los libros de Peter Rabbit, cuentos atemporales muy presentes en muchas casas donde hay pequeños, pero ¿cuánto conoces sobre ella? Estas curiosidades sobre Beatrix Potter y su vida te van a descubrir a una mujer adelantada a su tiempo que nos ha dejado un enorme legado.
Curiosidades sobre Beatrix Potter. Un talento innato
La infancia solitaria de la autora es algo que nos llama poderosamente la atención. Nacida en 1866, pasó largas temporadas en soledad o solamente acompañada por su hermano pequeño Bertram.
Al nacer en una familia acomodada, sus padres no tuvieron inconveniente en educar a sus hijos en casa por medio de institutrices muy capaces. Quizás su imaginación desmedida despertó debido a esa ausencia de otros niños a su alrededor en épocas tempranas de su vida.
1.- Beatrix y la naturaleza
Bertram y Beatrix tenían en común muchas cosas, y una de ellas era su amor por la naturaleza.
Su hogar en Kensington se convirtió en el perfecto lugar donde estudiar aquellas especies de animales y plantas que recogían para estudiarlas. Durante los veranos, el “rincón de fauna y flora” se nutría de especies escocesas, pues la familia pasaba allí los meses de estío.

La marcha de Bertram para iniciar los estudios dejó a Beatrix sola en manos de las institutrices que pretendían educarla tal y como sus padres querían, para conseguir un buen matrimonio, como se estilaba en la época.
2.-El talento para el dibujo
Esta mujer que nació en la época victoriana, con lo que aquello significaba, tenía un talento innato para el dibujo y la ilustración. Pintó y dibujó desde bien temprano y nunca abandonó la afición y la dedicación que la haría famosa.
Pese a estar sometida a la disciplina de las institutrices, Potter se mantuvo firme en su decisión de estudiar la naturaleza y dibujarla.

Su padre fue un importante apoyo cuando decidió presentar un estudio sobre la reproducción en los hongos, de los que era una gran conocedora, en la Universidad de Londres. Su condición de mujer impidió su presentación y publicación. El reconocimiento de sus acertadas conclusiones llegaría mucho más tarde.
3.- Una bióloga sin formación académica. La micología
Su pasión por los hongos, la llevó a realizar innumerables ilustraciones de las diferentes especies. A falta de una formación reglada, prohibida para las mujeres de la época, estudió biología por su cuenta, convirtiéndose en una magnífica bióloga autodidacta.
Sus conocimientos de micología eran abrumadores, y llegó a formular una teoría sobre la formación de los líquenes tras observarlos durante años a través del microscopio.
En el año 1997 se le reconoció el acierto en sus estudios, ignorados durante décadas por el hecho de ser mujer. Sus ilustraciones se utilizan en la actualidad para el estudio de diversos organismos en la naturaleza.
4.-La llegada de Peter Rabitt, ilustraciones y cuentos infantiles
Otra de las curiosidades sobre Beatrix Potter que te vamos a relatar están directamente relacionadas con sus cuentos infantiles, famosos en el mundo entero.

Los animales que corrían libres por el hogar de los Potter, fueron fuente de inspiración para Beatrix. Sus dibujos, detallado y amables, tenían que ver con aquellos seres que hacían compañía a esta mujer tan solitaria. Peter Rabitt era la recreación de una de sus mascotas, un conejo travieso que se escapaba muy a menudo de la casa.
Tuvo cierta amistad con una de sus institutrices, a cuyo hijo enviaba dibujos e historias. Fue ella, Annie Moore, la que le planteó la idea de hacer libros con estos cuentos e ilustraciones.
5.-Inspiración en un cementerio
El cementerio de Brompton quedaba cerca de la residencia de los Potter. El lugar era muy agradable y Beatrix paseó en innumerables ocasiones por sus jardines y otros rincones.
Muchas de los nombres inscritos en las lápidas, inspiraron los nombres de muchos de los personajes de sus cuentos.

6.-Fue de las pioneras en la autoedición
Una vez que sus dibujos se hicieron famosos como tarjetas de Navidad y como ilustraciones en libros relacionados con la naturaleza, decidió publicar su primer libro, el de Peter Rabitt.
Al igual que con sus estudios de los hongos, rechazaron el manuscrito. Esta vez fueron las editoriales del momento. Terca y decidida, se planteó autoeditarlo produciendo una tirada de 250 ejemplares.
El éxito entre sus conocidos y familiares fue tal que una editorial cambió de parecer y decidió apostar por The Tale of Peter Rabitt, consiguiendo un éxito de ventas inaudito e inesperado. Corría el año 1901 y sería uno de los más de veinte libros infantiles que publicó.
7.-Se fue de casa con casi 50 años
Gracias al dinero que ganó con la publicación de sus libros. Hasta entonces vivió en casa de su madre que seguía insistiendo en casar a su hija tímida y solitaria.

Pese a ello, se enamoró y tuvo una propuesta de matrimonio. El protagonista fue su editor, Warne, que, desgraciadamente, no consiguió el permiso de los padres de Beatrix para casarse y poco después, murió de leucemia.
El dinero le permitió adquirir varias propiedades cerca del lugar donde veraneaban, Lake District, Escocia. Una vez fuera del agobiante influjo de su madre y ya emancipada, se casó por fin con un abogado responsable de sus asuntos en tierras escocesas. Tenía 47 años.
8.-Un diario encriptado
Es una de las curiosidades sobre Beatrix Potter más sorprendente. Llevaba un diario que escribía en clave, con símbolos que solo ella conocía. Tras su muerte, a los 77 años de edad a causa de una neumonía, se tardaron muchos años en poder descifrarlos, por lo complejo de sus abreviaturas y simbologías.
9.-Beatrix Potter y Rohald Dahl se conocieron
Fue un encuentro breve cuando él tenía tan solo 6 años. Fascinado por los libros de Potter, consiguió que su madre le llevara a la granja donde vivía la autora. Beatrix, ya mayor, no fue especialmente amable con el muchacho, pero él nunca se lo tuvo en cuenta y mantuvo su admiración de por vida.
10.-Defensora incansable de la naturaleza
Ni un momento de su vida dejó de luchar por la conservación de la naturaleza, en la que vivía y amaba profundamente.

Adquirió numerosas granjas y propiedades con la intención de preservar la vida natural a su alrededor. Llegó a atesorar más de cuatro mil acres, unos quince kilómetros cuadrados de terrenos que destinó a evitar la construcción sin control y la desaparición del ecosistema.
A su muerte, toda su fortuna fue a parar a la National Trust con la condición de que se conservase todo lo que allí crecía y que a los granjeros no se les cobrase mucho por realizar sus tareas.
11.- Mas curiosidades sobre Beatrix Potter
Una mujer polifacética, creativa, autodidacta, luchadora e inconformista. Compró su propia casa en Escocia con la intención de disfrutarla a solas. Era su refugio. Nadie, ni su propio marido, podía ir allí.
Su inteligencia le llevó a aprovechar comercialmente sus ideas, patentando la imagen de sus personajes y creando juguetes y otros muchos productos que le trajeron grandes beneficios.
Granjera conservacionista, apasionada de la vida natural, peleó para que el paisaje de su tierra se mantuviese incólume.

En 2006 se estrenó una película basada en su vida y en su personalidad protagonizada por Renée Zellweger.
Deseamos haber despertado tu interés sobre su vida y obra con estas curiosidades sobre Beatrix Potter. De niño ¿has leído y disfrutado de las aventuras de Peter Rabbit u otro de sus personajes? Seguro que sí. Cuéntanos tus experiencias y déjanos un comentario.