El romero es muy conocido, sobre todo en su uso culinario. Hoy te voy a contar características, usos y curiosidades del romero que a lo mejor no conozcas.
Para empezar, hay que saber que el romero es un arbusto muy ramificado de entre 50 y 80 centímetros, aunque algunos arbustos han llegado a medir dos metros de altura, aunque no se lo más común.
Curiosidades del romero
En la antigüedad ya se utilizaba el romero. Las novias llevaban una ramita o ramillete de romero para demostrar que no se olvidarían de su familia, además creían que atraía la suerte para la pareja. También los difuntos eran enterrados con romero como muestra de que serían recordados. Por este motivo los antiguos griegos la consideraban “la planta del recuerdo” y la ponían en la cabeza de los estudiantes para estimular su memoria.
También lo utilizaban como el incienso, lo quemaban para inducir el sueño y a su vez prevenir pesadillas, curar, purificar, aliviar la depresión y conservar la juventud. Además, si eres tienes asma te ayudará bastante el humo de romero.
Otro nombre por el que era conocida la planta del romero era por “el elixir de la vida y la juventud” ya que tiene un efecto refrescante en la piel, además se puede utilizar también en el pelo, retrasando la alopecia o calvicie. Esto se debe a su contenido de antioxidantes. Favorece la elasticidad, la firmeza y la circulación.
Una de las cualidades menos conocidas es que es desinfectante, de echo durante la peste negra sufrida en el siglo XIV, se utilizaba bastante. Se esparcían por el suelo y se hacían ramilletes para ser inhalados. También se fumigaban con romero las habitaciones de los enfermos, ya que repelían los insectos y protegía de las infecciones. Por este motivo es recomendable tener una planta de romero dentro de casa ya que, a parte de repeler los insectos, tan molestos a veces, tendrás un gran aroma en la estancia.
Un remedio muy utilizado para la gripe, el resfriado o congestión nasal es poner unas gotas de aceite de romero en un pañuelo y posteriormente inhalarlo. Notarás mejoría también si te das un masaje en el pecho con el aceite. Aunque no es recomendable para mujeres embarazadas, con tensión arterial alta, ya que el romero tiende a subir la tensión, sobre todo si tomas alcanfor de romero, cosa que para las personas de tensión baja viene muy bien, pero si eres hipertenso no es nada recomendable subirla aún más. Y si sufres epilepsia tampoco es recomendable.
El romero como remedio natural
Si tienes molestias en la garganta o tienes aftas o llagas en la boca te recomiendo que hagas enjuagues con romero, notarás un gran alivio, pero también un sabor amargo.
Seguro que has visto en supermercados el alcohol de romero, que se extrae principalmente de las hojas del romero, es ideal para darte friegas, como hacían hace algunos años para prevenir las úlceras, además ayuda con los dolores del lumbago y del reuma.
En la cocina es muy utilizado, tanto fresco como seco. Principalmente se usa en guisos, salsas, infusionando con el aceite o el vinagre. Incluso en cócteles, mezclándolo sobre todo con ginebra y vodka.
Para infusionarlo es muy sencillo, tienes que meter en un recipiente hermético, si es de cristal mejor, el aceite o el vinagre con unas ramas de romero, previamente limpiadas de rastros de suciedad o tierra, y sal. Después tienes que mantenerlo bien cerrado durante un mes. Ya tendrías listo el aceite de romero.
Usos del romero
La mejor forma de utilizar el romero, y en general cualquier hierva o vegetal, es fresco, pero no siempre no es posible hacerlo. Para conservarlo fresco el mayor tiempo posible utiliza papel de cocina humedecido y envuelve el romero con él, mételo en el frigorífico y se mantendrá perfectamente durante cuatro o cinco días. Si quieres que te dure más tiempo te recomiendo que deshidrates las hojas y lo guardes en un frasco.
Otra forma de tomar el romero sería en infusiones, utilizando las hojas. Si la tomas antes o después de las comidas aliviarás la tos, evitarás los espasmos intestinales y ayudarás a tu hígado.
Tomando té de romero en ayunas tendrás muchos beneficios para tu salud, entre ellos calmarás tu estrés y ansiedad, unos de los mayores problemas en la vida actual. Aliviarás la inflamación, facilitarás la digestión, tiene también propiedades analgésicas, por lo que ayudarás con el dolor, además de como ya te he comentado antes mejorarás la circulación sanguínea, tendrás un cabello más saludable y la piel más protegida. Y por último también tiene funciones anticancerígenas, lo que siempre es un beneficio.
Como ves hay muchos beneficios si consumes romero. Comparte toda esta información con tus contactos en las redes sociales para que más gente pueda beneficiarse. Y si conoces algún dato sobre el romero que no haya nombrado, déjanos un comentario más abajo.