Curiosidades del cobre que quizá desconocías hasta ahora. Si después de leer este post, resulta que conoces algún dato de interés sobre el cobre, no dudes en escribirnos y lo añadiremos en este artículo para que todos nuestros usuarios puedan conocerlo. ¡Así hacemos comunidad! ¿Qué te parece la idea?
Son muchas la curiosidades de las que hemos hablado en este blog de Curiosidades Varias, y hoy nos hemos decidido a hablar del cobre porque es un material que utilizamos muchísimo a día de hoy y tiene bastante historia. No te pierdas detalle y sigue leyendo.
Curiosidades del cobre
- El cobre lleva presente en nuestra historia desde hace mucho tiempo. Ya los antiguos egipcios lo utilizaban en forma de pequeñas tuberías para transportar agua entre otras muchas cosas.En la actualidad también se utiliza para realizar tuberías.
- En la antigüedad, el cobre se utilizaba para realizar las monedas, y esto no ha cambiado demasiado a lo largo del tiempo, ya que a día de hoy sigue estando presente en nuestras monedas, por ejemplo en los euros.
- El cobre, es un material que atrae los rayos, así que muchos pararrayos son fabricados con dicho material. Evita que el rayo impacte directamente con la superficie y la pueda dañar gravemente.
- El cobre es un material muy maleable (Es decir, que se puede manejar y/o moldear con bastante facilidad).
- Es un estupendo conductor de la electricidad.
- Se utiliza mucho en el campo de las energías renovables. También para el cableado actual , para la fabricación de aparatos electrónicos como por ejemplo nuestro teléfono móvil, electrodomésticos del hogar, vehículos varios como coches, motos, furgonetas,camiones…
- El cocbre es un material que se oxida fácilmente al tener contacto con el agua o la humedad, pero a su vez, ese mismo óxido que aparece en su superficie, sirve como perfecto protector para el mismo.
- El cobre es un material que conserva sus propiedades para siempre, por lo que se puede reciclar de forma infinita, básicamente.
- Nosotros ingerimos cobre a través de las verduras, chocolate y de unos cuantos alimentos más.
¿Qué te han parecido estas curiosidades del cobre?¿Las conocías ya?