Curiosidades de los pulpos
Hoy en el blog de curiosidades varias hablamos de los pulpos, unos animales fascinantes que parecen venidos de otro planeta completamente y habitan en nuestros mares.
Sin duda alguna queríamos hablar de las curiosidades de los pulpos, ya que nos parecen animales increíbles por sus capacidades. Hay muchas variedades de pulpos en el mundo, pero tienen muchas características iguales.
Por ejemplo los pulpos pueden mimetizarse con su entorno cambiando de color su piel en el acto. Es realmente impresionante cómo consigue prácticamente » desaparecer» adaptándose a los colores de una roca, del fondo marino, etc.
Curiosidades de los pulpos
Son unos de los animales más inteligentes que existen en la tierra, por ejemplo el pulpo común tiene aproximadamente 500 millones de neuronas.(Para que te hagas a la idea un ratón cuenta con 80 millones de ellas).
Otra de las curiosidades de los pulpos es que cuentan con tres corazones.
Los pulpos son capaces de abrir un bote con tapa, entre otras muchas cosas ayudándose de sus numerosas ventosas, que le permiten mover los objetos a su antojo. Y este es una habilidad muy a tener en cuenta en el mundo animal debajo del mar.
Todas las ventosas de las que dispone en sus patas contienen receptores gustativos.
Los pulpos cuando se sienten amenazados utilizan su tinta para crear una nube negra y así obtener más tiempo para poder escapar de su presa.
Los pulpos pueden poner de una sola vez aproximadamente 100.000 huevos, aunque también es cierto que la mayoría de ellos al eclosionar son devorados por los peces que se encuentran a su alrededor.
La hembra cuida de los huevos hasta que eclosionan (aproximadamente un mes), pero su tarea no es simplemente vigilarlos, si no qué se encarga de limpiar huevos, proporcionarle la suficiente cantidad de oxígeno, etc, bombeando el agua sin descanso, y sin comer en ese tiempo. Por lo que cuando los huevos eclosionan, ve a mamá pulpo muere.
Los pulpos no tienen esqueleto, prácticamente son todo músculo y esto les facilita la capacidad de meterse en cualquier cavidad, aunque tenga un paso muy estrecho.