Curiosidades de los pistachos . Hoy os voy a hablar de un fruto seco, cuyo día mundial es el 26 de febrero. Por este dato a lo mejor no sabes cual es, pero si te digo que tiene cáscara y su carne, o lo que es lo mismo, lo que te comes es de color verde o amarillo, seguro que ya tienes una idea de fruto seco te estoy hablando. Efectivamente, es el pistacho, nombre por el que es más conocido, pero en Irán lo llaman fruto seco de la sonrisa o fruto feliz por los Chinos, utilizado como regalo para celebrar el Año Nuevo, ya que creen que propicia la felicidad.
Curiosidades de los pistachos que no te puedes perder
Con este fruto seco lo primero que debes saber es que te va a dar muchísima energía, ya que si comes 100 gramos estarás consumiendo 560 kcal, dándote mucha energía, además es fuente de vitamina B1, B6, E y K, riboflavina, potasio, cobre, magnesio, hierro, selenio, zinc y ácido fólico, ideal para las mujeres embarazadas, ya que previene la aparición de la diabetes gestacional y aportará muchos nutrientes tanto a la madre, como al bebé. Todo esto lo tendrás si los consumes de forma continuada.
Tiene también alto contenido en fibra, lo que contribuye a la buena digestión y al control de peso, reduciendo también la posibilidad de desarrollar diabetes, enfermedades cardiacas e incluso algunos tipos de cáncer.
Los pistachos son el fruto del árbol Pistacia Vera, originario del Medio Oriente y que se tiene conocimiento de ellos alrededor del 7.000 a. C. Posteriormente Alejandro Magno fue el encargado de que llegaran a Grecia y el emperador romano Tiberio lo extendió por Italia y España.
Actualmente los mayores productores de pistachos del mundo son los Iraníes, de donde son originarios y los Estadounidenses, que fueron los primeros en comercializarlos en 1976 con un total de 680 toneladas. William Whitehouse fue el encargado de llevar los pistachos desde Irán a Estados Unidos. También es cultivado en China, Siria, Turquía, Italia, Grecia y España, aumentando en nuestro país su cultivo en los últimos años en casi un cincuenta por ciento.
Cultivo de los pistachos
Su cultivo es muy fácil, ya que soportan temperaturas altas, entre 38 y 45 grados Celsius, y también bajas temperaturas soportando temperaturas que rondan los 7 grados. Necesita riego abundante, pero no necesariamente de forma continuada. Con estos cuidados alcanzan una altura de entre 5 y 7 metros. Para su maduración hacen falta entre 5 y 10 años. Puede parecer mucho tiempo, pero teniendo en cuenta que el árbol en sí puede llegar a vivir hasta 300 años, ya no parece tanto tiempo. Su recolección se realiza entre los meses de agosto y octubre.
Existen varias variedades de pistachos, los más conocidos son el pistacho de Levante, con la carne de color amarillo, y es el menos elegido, debido a su sabor. El pistacho de Túnez más pequeño que el resto de las variedades. Pistacho noble o de Sicilia tiene la carne de color verde y es más demandada que las dos variedades anteriores. Pero sin duda, el pistacho al que se le considera una delicatessen es el Pistacho verde de Bronte, que se cultiva en la ladera del volcán Etna en Italia, está variedad fue declarada producto de Denominación de Origen Protegida por la Unión Europea, permitiéndose únicamente la recolección máxima de 20 kilogramos diarios. De ahí su elevado precio.
Su consumo es muy variado, utilizándose principalmente como aperitivo, aumentando sustancialmente su consumo como fruto seco tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Además, puedes encontrártelo en la repostería, como helados y tartas. O incluso como condimentos en ensaladas y muchas proteínas, como la carne.
Por sí solos están deliciosos, pero mejoran al mezclarlos, por ejemplo, con cualquier tipo de chocolate (negro, con leche o blanco), con la miel, los cítricos también son una buena opción, como el limón y la naranja. Con las frutas combina perfectamente con los dátiles, las pasas y los albaricoques. Y las especias que mejor potencian el sabor del pistacho son el azafrán, el clavo y el cardamomo.
Como veis hay muchas posibilidades para su consumo, pero elijas la opción que elijas, será un acierto, tanto en sabor, como en beneficios para tu salud.
Espero que te hay parecido interesante y que aprendas cosas nuevas, si es así compártelo en tus redes sociales para extender el conocimiento, que como dicen, no ocupa lugar. Y si tienes más curiosidades sobre el pistacho, no dudes en dejarnos un comentario más abajo.