Curiosidades de los cactus

Hola de nuevo, hoy os vengo a hablar de las curiosidades de los cactus . Como ya sabrás los cactus son plantas muy resistentes y necesitan muy pocos cuidados. Es por eso que cada vez es más popular y son más fáciles de encontrar en los hogares. Aportan esa sensación de decoración vegetal en casa y son ideales si no tienes mucho tiempo para sus cuidados.

Hay infinidad de variedades así que después de leer este post seguro que decidirás comprar alguno para decorar tu casa.

curiosidades-de-los-cactus-1

Curiosidades de los cactus

-¿Sabías que hay especies de cactus que pueden vivir alrededor de los 250 años? Evidentemente influyen las condiciones meteorológicas, etc.

-Existen más de 1600 especies reconocidas aunque se van descubriendo poco a poco cada día alguna más.

-Los cactus tienen un crecimiento bastante lento comparado con las plantas, pero se han dado casos de cactus que han llegado a pesar 12000kg.

-Si necesitan agua para vivir, aunque obviamente no mucha y hay que regarlos de forma muy espaciada para que sus pequeñas raíces no se lleguen a pudrir.

curiosidades-de-los-cactus-3

-Pueden aguantar muchas especies de cactus hasta 24 meses sin agua.

-Estudios revelan que los cactus son originarios de América y están en nuestra tierra desde hace aproximadamente 30 millones de años.

-Las púas de los cactus son su medio de defensa ante las adversidades como por ejemplo resguardarse del sol y la temperatura y y evitar que los animales les puedan morder para adquirir el agua que tienen en su interior.

-Las raíces de los cactus crecen de forma horizontal. Así, al crecer de esta manera los cactus logran tener una mejor estabilidad y crecer y mantenerse rectos.

¿Conocías todas estas curiosidades de los cactus? ¿Sabes alguna más? Si es así no dudes en hacérnoslo saber escribiendo un comentario indicando cual es.

¡Hasta la próxima curioso/a!

 

 

 

 

 

Una respuesta a “Curiosidades de los cactus”

  1. Hola a todos, por fin he conseguido que empiece a crecer mi aguacate en maceta, despues de tres intentos… Ahora mide 40 cm y es bastante delgado. Vivo en toledo y me preocupa el invierno por lo que me saltan dudas de como seguir cuidandolo. Le tengo que echar abono? o transplantarlo? en este sitio dice que si, para que siga creciendo, pero queria confirmalo antes de meter la pata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *