Hoy hablamos de las curiosidades de Leonardo Da Vinci. Leonardo Ser Piero nace en Vinci, de ahí su nombre, el 15 de abril de 1452. Fue hijo ilegítimo del embajador de Florencia el noble Piero Fruosino di Antonio y de Caterina di Meo Lippi una humilde campesina. Tuvo cinco hermanos por parte de su madre y tres hermanos por parte de su padre.
Curiosidades de Leonardo Da Vinci
Sus coetáneos le describen como un trabajador incansable, amable, generoso y gran conversador. Apuntan que era humilde y gran amante de los animales, razón por la que decidió ser vegetariano. Fue muy celoso de su intimidad, por lo que se conocen muy pocos datos de su vida privada. De hecho, por comentarios de personas de la época se puede deducir que fuera homosexual, aunque no es seguro, sino una suposición que no se ha podido demostrar. Lo que sí se ha demostrado es que era zurdo, ya que realizó escritura especular. Aunque algunos estudios sobre sus trabajos indican que pudiera haber sido ambidiestro.
Datos curiosos sobre Leonardo Da Vinci
Leonardo muere en Amboise, Francia, el 2 de mayo de 1519 a la edad de 67 años.
En mi opinión son los 67 años mejor empleados. Realizó simultáneamente varias profesiones, por ejemplo, fue botánico, músico, paleontólogo, poeta, filósofo, arquitecto, urbanista, escritor, artista, escultor (que por desgracia no se conserva ninguna de sus esculturas), científico, ingeniero, inventor, anatomista y principalmente fue pintor, tanto de dibujo como de cuadros.
Fue la destreza que primero desarrolló, empezando en su infancia. Sus primeras obras conocidas fueron El Bautismo de Cristo y La Anunciación. Posteriormente pintó San Jerónimo; Adoración de los Magos; La Dama del Armiño; la Virgen de las Rocas; La última cena; Santa Ana, la Virgen, el Niño y San Juanito y La Gioconda o Mona Lisa donde claramente demuestra su control en la técnica del esfumato, la utilización de la luz y los conocimientos de anatomía, botánica y geología.
Hizo infinidad de dibujos, uno de los más conocidos es el Hombre de Vitruvio. Sus dibujos de anatomía demostraban sus conocimientos en esta materia, como por ejemplo el feto aún en el útero, siendo uno de los primeros en estudiarlo. Estos conocimientos le permitieron realizar, lo que hoy en día entendemos como autopsias, en los hospitales de Florencia, Milán y Roma, pero en distintas condiciones sobre todo en higiene y la falta de conservación de los cadáveres (la mayor parte de los cuerpos eran de criminales).
Sobre anatomía realiza muchísimos dibujos, principalmente del sistema circulatorio, huesos, músculos y tendones. Junto con el médico Marcantonio della Torre escribió y dibujó (unos 200 dibujos) el Tratado de pintura en el año 1680.
También diseccionó diferentes animales. Y estudió principalmente a los caballos.
Sus estudios científicos se basaban principalmente en la demostración de las teorías. Centrándose en el movimiento del agua y el vuelo de los pájaros.
La verdad es que no había estudiado apenas ni matemáticas ni latín, materia que estudió de forma autodidacta. De ahí que no le tomaran muy en serio sus contemporáneos. Tomó clases de matemáticas con Luca Paciol, centrándose en la práctica.
Otros datos curiosos sobre Leonardo Da Vinci
En física le pasaba lo mismo que con las matemáticas, pero esto no le frenó para vaticinar e iniciar el estudio del recorrido de un proyectil. Estudio que continuaron Tartaglia y Benedetti. Finalizándolo Galileo.
En química se centró en la alquimia, siendo uno de los primeros en trabajar con oro (metal del que ya os hablé en otro post)
Muchos de sus estudios y proyectos arquitectónicos se perdieron. Aunque sus bocetos nos muestran iglesias con planta octogonal y base circular para las construcciones militares.
Inventos
Realizó muchos bocetos copiando algunos ya existentes e hizo colaboraciones con otros inventores de la época. Por ejemplo, el cañón de vapor, el submarino, autómatas, el carro de combate, flotadores, la calculadora, el casco doble en los barcos, la escafandra, etc.
Sus principales proyectos estaban relacionados con el vuelo. Por ejemplo, el tornillo aéreo (1486) antecesor del helicóptero, un paracaídas y un ala delta de bambú, que posteriormente se completó y se construyó con éxito.
El túnel del viento aerodinámico también es uno de sus inventos, que además utilizó en sus propios experimentos.
Es considerado un precursor de algunas máquinas actuales.
En 1499 desarrolló un sistema de barreras para proteger Venecia de los ataques por tierra. También realizó el proyecto del desvío del río Arno, para el regadío en la Toscana.
Se cree que cometió intencionadamente errores en sus bocetos para así evitar plagios.
En 1502 diseñó un puente de 240 metros para el sultán Beyazid II, el cual finalmente no se construyó por parecerle al sultán imposible de llevar a cabo. Pero los noruegos rescataron este proyecto en 2001 y lo llevaron a cabo. Y en 2006, los turcos finalmente construyeron el puente en el emplazamiento original.
Sin duda, Leonardo es uno de los personajes más importantes e influyentes de la historia. Muestra de ello es el cráter lunar Da Vinci, el cráter marciano Da Vinci o el asteroide (3000) Leonardo que llevan su nombre en su honor.
Si conocéis más datos sobre él, no dudéis de anotarlo en los comentarios, para así completar la información.