Curiosidades de la Torre Eiffel

Curiosidades de la Torre Eiffel  ¿Las conoces todas? Hoy os voy a hablar de uno de los sitios más visitados de París – Francia, con más de 7 millones de visitas al año. La Torre Eiffel fue diseñada por Maurice Koechlin y Emile Nouguier. Su aspecto actual se la dio el arquitecto Stephen Sauvestre y finalmente fue construida por el contratista francés Alexandre Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889 en París. 

 

Curiosidades de la Torre Eiffel que no te puedes perder

Curiosidades de la Torre Eiffel

Su construcción se inició el 28 de enero de 1887 y se finalizó el 31 de marzo de 1889.

Su estructura es de hierro pudelado, con un peso de 7.300 toneladas. Sus medidas son 324 metros desde el suelo hasta la punta de la antena de televisión y 125 metros de ancho. Es la estructura más alta de la capital francesa y lo fue del mundo desde su inauguración hasta 1930. Tiene 2.500.000 de remaches, de los cuales, algo menos de la mitad de estos remaches son los originales.

Curiosidades de la Torre Eiffel

Al principio no tuvo mucha aceptación por parte del público, ya que lo consideraban un monstruo metálico. Nada que ver con la opinión actual.

Tras las Exposiciones Universales de 1889 y 1900, el ejército la usó con antenas de comunicación, lo que ayudó a los franceses en la segunda guerra mundial. Actualmente, a parte de para el turismo, se usa como emisora radiofónica y de televisión.

Consta de tres plantas.

La primera planta está a 57,63 metros del suelo, con una superficie de 4.200 metros cuadrados, donde encontrarás el restaurante 58 Tour Eiffel y una tienda de recuerdos. Esta planta se construyó en 1887.

La segunda planta, que se construyó en 1888, está a 115,73 metros con 1.650 metros cuadrados, donde podrás comer en el restaurante Jules Verne.

En 1889 se construyó la tercera planta con una superficie de 350 metros cuadrados y que está a una altura de 276,13 metros. Aquí podrás tomarte un champán en su bar.

Curiosidades de la Torre Eiffel

 

Detalles de la torre Eiffel

Para su mantenimiento, y así evitar su oxidación, se pinta cada 7 años con 60 toneladas de pintura.

Otra de las curiosidades de la Torre Eiffel , es que si al peso de la estructura, que como ya os he comentado eran 7.300 toneladas, le sumamos el peso de los restaurantes, el bar, la tienda y los ascensores, su peso total es de 10.000 toneladas aproximadamente.

Tiene un total de 8 ascensores, con una capacidad de 20 personas cada uno. Hay dos ascensores de servicio, que están en el pilar sur, uno de ellos es de uso exclusivo del restaurante Jules Verne, y el otro es un montacargas. Ambos ascensores van de la planta baja hasta la segunda.

Curiosidades de la Torre Eiffel

Hay un ascensor en cada uno de los otros tres pilares, que llegan hasta la segunda planta. Y si quieres llegar a la tercera planta tienes otros dos ascensores de cabina doble para lograrlo.

La torre tiene un total de 1665 escalones. Puedes subir andando hasta la segunda planta, pero no hasta la tercera, a la que sólo se puede acceder en ascensor.

Te aconsejo que si vas a ir a visitarla te reserves un hora y media aproximadamente, que es lo que se tarda en ver la primera y la segunda planta. Pero si quieres verla en su totalidad, cosa que te recomiendo ya que las vistas son impresionantes, añádele otra hora más.

Curiosidades de la Torre Eiffel-6

Es una gran “atracción” turística y ha creado mucha fascinación desde su construcción y por este motivo se han realizado muchas réplicas. Por ejemplo, La Torre de Blackpool que se construyó en 1894 en Reino Unido. La Torre del Reformador en Guatemala que se construyó en 1935. La Tokyo Tower en Japón, que se construyó en 1958 y en el Hotel Paris Las Vegas se realizó una réplica de 165 metros en el año 1997. Hay muchas más replicas, estas son solamente algunos ejemplos.

Por ultimo indicarte que es impresionante verla de día, pero mucho más de noche, cuando podrás disfrutar de los dos focos que iluminan la noche parisina. Además de poder verse a mucha distancia.

Si conoces más datos sobre esta Torre emblemática no dudes en dejarlo en comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *