Curiosidades de la luna
Curiosidades de la luna hay muchas. La luna (la de nuestra tierra), ya sabemos que es espectacular de bonita, que está en el cielo, y que de noche se ve más. Pero tiene muchas curiosidades que estamos seguros de que alguna se te escapa en este momento. Sigue leyendo.
Como una de las primeras curiosidades de la luna, sabemos a día de hoy y desde hace muchísimos años, que la luna influye en las mareas del agua del mar y en las personas. Galileo Galiei, descubrió varias lunas más aparte de la nuestra que orbitaban al rededor de Júpiter.
Por otro lado, la luna es la única superficie pisada por el hombre fuera de nuestra tierra. Aunque aún hay muchas personas que piensan que el famoso día fue un montaje sin más, pero no queremos entrar en detalles.
¿Sabes a que distancia aproximada se encuentra la luna desde la tierra? Pues más o menos a unos 390.000 Kms.
Otra de las curiosidades que te contamos hoy es que la luna y el sol, aunque desde la tierra los veamos de tamaño similar, no lo son para nada. La luna es unas 400 veces más pequeña que el sol, pero como está también mucho más cerca de la tierra, se distinguen sus tamaños a simple vista de forma similar.
El significado del nombre luna
El nombre LUNA, significa «la que ilumina»/ «la luminosa»
La luna es una gran roca, en la que podemos encontrar polvo en su superficie, formado por hierro, magnesio, silicio, aluminio, cromo, calcio y oxigeno.
Los cráteres que podemos ver, han sido ocasionados por los impactos de los asteroides.
Hay mucha menos gravedad en la superficie lunar que en la tierra. Un ejemplo: Si en la tierra pesas 70 kg en la luna pesarás unos 13 kg.
Esperamos que te hayan gustado estas curiosidades de la luna. No te olvides de compartirlas en tus redes sociales.
Una respuesta a “Curiosidades de la luna que no te puedes perder”