Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces?

Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces?

cuantas curiosidades de la cocacola conoces-portada

Si te decimos que en este año cumplirá 137 años seguro que no te descubrimos nada nuevo. Pero si te preguntamos, Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces? ¿qué nos responderías?

Te traemos unas cuantas que tienen que ver con esta famosísima bebida. Alguna seguro que te suenan pero estamos convencidos de que te vamos a sorprender con otra. ¿Lo comprobamos?

Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces? El maravilloso invento de un farmacéutico

Como marca comercial, podemos decir que no tiene rival. No creemos que exista nadie en el planeta que no haya oído hablar de ella, reconozca su botella o la tipografía de su marca. Tras tantos años, sigue siendo una empresa puntera e influyente, entre las quince primeras del mundo.

1.- El Dr Pemberton, supongo

Todo comenzó en 1886. Mr John Stith Pemberton tuvo la ocurrencia de mezclar un jarabe de su creación con agua carbonatada. La leyenda cuenta que, al parecer, fue un accidente.

Este químico y farmacéutico vivía en el estado de Georgia, en la ciudad de Atlanta, y en esos años, fue pionero en prohibir el consumo y venta de alcohol, lo que conocemos por Ley Seca.

CuAntas curiosidades de la Coca Cola conoces-pemberton robinson

Por su parte, Pemberton hacía sus pinitos buscando la fórmula de un jarabe que aliviara problemas digestivos y fuese energizante, ya que la industria del momento requería la presencia de numerosos trabajadores que sufrían jornadas extenuantes. Del mismo modo, parece ser que el buen doctor sufría las consecuencias de una herida de guerra que le hacía consumir morfina, y buscaba una alternativa que aliviara sus dolores evitando el consumo de tan adictiva sustancia.

Sea como fuere, para ello buscó inspiración en una bebida francesa llamada Vin Mariani, en la que se mezclaba vino con cocaína y era muy popular, pero no podía olvidarse de la implantación de la Ley Seca.

Como ves, se alinearon los planetas y se produjo el milagro.

2.- El misterio y leyenda de su fórmula. El nombre de Coca Cola

Entenderlo nos lleva de nuevo al Dr, Pemberton y a su amigo Frank M Robinson, (a la derecha en la foto) que al saber que la composición del jarabe del farmacéutico contaba con la presencia de nuez de Cola y también hoja de Coca, de la plantita en cuestión, decidió unir las dos palabras. Era sonoro, fácil de recordar, tanto el sonido como sus iniciales en mayúsculas cuando se leyesen.

Cuántas curiosidades de la Coca Cola conoces-hoja de coca

Así que el día 8 de mayo de 1886 el agua carbonatada, el extracto de nuez de Cola, un estimulante natural que procede de África que contiene cafeína, y la hoja de la Coca, entre otros ingredientes, se unirían para ver nacer la primera Coca Cola de miles de millones que se consumen en el mundo.

Cuantas curiosidades de la Coca Cola conoces-nuez cola

El extracto de hoja de Coca, la cocaína, se utilizaba en pequeñas dosis en aquellos tiempos, mezclada con vino (recuerda el Vin Mariani), y se administraba para evitar el cansancio. En el año 1903 se eliminó de la fórmula.

La leyenda del secretismo de su fórmula ha alcanzado todo tipo de interpretaciones, y hasta se habla de cierta cueva de alta seguridad en un lugar ignoto de Atlanta.

Se llegó a publicar una receta que dijeron haber encontrado en una libreta de Robinson en la que, además de la nuez de Cola y la hoja de Coca, la canela y el cilantro aparecían entre los ingredientes. Esto no fue desmentido, pero, evidentemente, puede corresponder a una receta antigua y obsoleta.

Lo cierto es que no muchas personas conocen exactamente su composición. De esta manera, para abastecer a todo el planeta, se fabrica un concentrado que luego se distribuye a todas las embotelladoras de los diferentes países.

¿Cuántas curiosidades de la Coca Cola conoces? Ya tienes unas cuantas, así que vamos a por más.

3.- Un color inconfundible, bebida y marca

Uno de esos ingredientes es el responsable de su color, y no es otro que el caramelo en su versión colorante alimentario, concretamente el E-150 d, ó caramelo de sulfito amónico clase cuatro, de uso autorizado en la actualidad.

tipografía cocacola

Respecto al rojo de la marca, es inevitable oír el nombre y pensar en ese color. Gran parte de la culpa la vuelve a tener el amigo Frank M Robinson. No podemos olvidar que al principio, la bebida se empezó a vender en una farmacia, donde la servían en vasos a los que se le añadía unos hielos y te cobraban 5 centavos.

Posteriormente, se decidió venderla embotellada, y a la botella había que tratarla de manera profesional y ponerle la marca. Robinson elegiría una tipografía que se convertirá en un icono, la Spencerian a modo de caligrafía sofisticada. Las letras resaltarían más en rojo sobre fondo blanco, pensó la publicitaria mente del amigo del farmacéutico.

Sea en positivo o en negativo, blanco sobre rojo, los cierto es que se cha convertido en inconfundible.

4.-Para inconfundible e icónica su botella

Llegamos al sigo XX y en el año 1915 se diseña una de las botellas más famosas, la Contour, alargada, ovalada e imitando una semilla de cacao. El concurso para crear su diseño lo ganó la empresa de A. Samuelsson, y se encuentra protegido bajo patente.

botella contour

5.- La versión lata, unos años después

Y fue para poder trasladarla durante la Guerra Mundial, en la que los soldados americanos terminaron de hacerla famosa más allá de sus fronteras.

lata de cocacola

6.-Tan popular que llegó al espacio

Cuando preguntábamos ¿Cuántas curiosidades de la Coca Cola conoces? Es posible que esta no la supieras. El transbordador Challenger fue el encargado en 1985 de llevarlas al espacio, en unas latas diseñadas para tal ocasión y lugar, convirtiéndose en el primer refresco en llegar hasta más allá de los confines terrestres.

8.-El lugar en el mundo donde más se consume

No es precisamente el que la vio nacer. México ostenta el récord en cuanto a consumo de productos Coca Cola, superando a Estados Unidos y otros grandes países.

Coca Cola curiosidades

9.-Cuando llegó a España

La primera planta para embotellar el famoso refrescos puso en marcha su maquinaria a tal efecto en 1953, concretamente el 31 de marzo de ese año.

10.-Fanta vio la luz por la escasez de su hermana

En efecto. Durante la Segunda Guerra Mundial, los ingredientes y concentrado de Coca Cola no llegaban debido al conflicto, así que con lo que había decidieron crear un refresco alternativo. Probaron con unos sabores y otros hasta que definitivamente eligieron la naranja para que viera la luz Fanta. Sus orígenes están en el año 1955 y nada menos que en Alemania.

11.- Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces? Otras en versión rápida

-Coca Cola es la segunda palabra más conocida en el mundo justo detrás de ok.

-Solo hay dos países en el mundo donde no se comercializa y consume, unos es Corea del Norte y el otro Cuba.

-Fue le primer patrocinador de unas olimpiadas, allá por el año 1928, las Olimpiadas de Amsterdam

Hay una playa que se llama Coca Cola y se encuentra en Honduras.

Cuántas curiosidades de la Coca Cola conoces-sponsor

Si te preguntan, Coca Cola ¿Cuántas curiosidades conoces? Seguro que puedes añadir alguna a estas que te hemos contado. Cuéntanos tú alguna otra que sumar a nuestro particular ranking.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *