curiosidades de animales acuaticos-portada

Curiosidades de animales acuáticos

Hablar de curiosidades de animales acuáticos es intentar buscar aquello que sea lo más impresionante dentro de un inmenso mundo en el que viven un sinfín de especies, animales sorprendentes, algunos conocidos y otros por conocer.

Tamaños, colores, formas, costumbres, reproducción y muchos otros aspectos de su vida bajo el mar, nos llaman poderosamente la atención y nunca deja de sorprendernos.

Descubrimos algunas de las muchas que ya se conocen, pero, sin duda, hay otras muchas que aún están por descubrir.

Curiosidades de animales acuáticos, un viaje a las profundidades marinas

Los expertos aseguran que tan solo se conoce el 5 por ciento del total del ecosistema que configura los océanos. Si decimos que en nuestros mares alrededor del mundo viven, que se sepa, más de 230.000 especies diferentes, no nos podemos hacer una idea de cuánta vida desconocida queda aún por descubrir y conocer.

1.- Las ballenas, los grandes mamíferos del mar

Comenzamos estas curiosidades de animales acuáticos con las ballenas, la especie de mayor tamaño que habita los mares. Y para grande la lengua de la ballena azul, que puede llegar a pesar lo mismo que todo un elefante.

El peso total de alguno de estos animales puede llegar a los 180.000 kilos y su longitud a cerca de 30 metros.

animales acuaticos-ballena azul

Es que estamos hablando de “la más grande”, y además canta …a su manera, consiguiendo emitir sonidos de llamada que alcanzan las potencias en decibelios más intensas conocidas en tierra y en el mar.

Las ballenas, en general, tienen una curiosa forma de dormir y es que lo hacen mientras continúan nadando, eso sí, a un ritmo muy lento.

Otro mamífero que conocemos y que nos muestra una curiosa forma de dormir es el delfín, ya que solo lo hace la mitad de su cerebro. Con la otra mitad operativa, mantienen un ojo abierto por si se les avecina un depredador.

Hay una ballena, la ballena jorobada, que crea una red de burbujas para atraer y atrapar a sus presas que le servirán como alimento.

curiosidades de animales acuaticos-ballena jorobada

2.-Hablamos de curiosidades de animales acuáticos tales como el tiburón

Es que este es otro animal que siempre está en la mente de todos. Pero a lo mejor no sabías que el tiburón más raro y peligroso es el tiburón martillo, un gran depredador.

Su cabeza tan diferente y grande, le sirve para tener una mejor visión de las presas. Sus ojos, situados en los extremos, le da la ventaja de tener una agudeza visual superior.

curiosidades-animales-acuaticos-tiburon-martillo

Además, cuenta con unos órganos sensoriales conocidos como “ámpulas de Lorenzini”. Con ellas y con la sensibilidad que les provoca, es capaz de detectar los campos eléctricos que crea su alimento favorito, las rayas que se encuentran ocultas en la arena.

Los tiburones martillo más grandes llegan a los seis metros de longitud, aunque el tiburón ballena es el más grande, alcanzando los 12 metros.

animales acuaticos-tiburon ballena

Como curiosidad final sobre los tiburones, debes saber que pasan su existencia nadando sin parar, porque si lo hicieran, se hundirían y se asfixiarían.

3.- El pulpo, un animal inteligente y muy curioso

De sus capacidades intelectuales seguro que habrás oído, pero, ¿sabías que el pulpo cuenta con tres corazones? Pues sí, y además, bombean sangre de color azul.

curiosidades de acuaticos-pulpo

Sus ojos ven en la oscuridad, es carnívoro y cuando se sienten amenazados, aspiran agua y la sueltan a gran potencia, propulsándose como a reacción mientas dejan tras de sí una nube de tinta. En algunas especies de pulpo, esta sustancia es tóxica para sus depredadores.

4.- Curiosidades de animales acuáticos con nombres y hábitos llamativos

Comenzamos nombrando al tigre del mar, también conocido como barracuda, un pez con dientes que se alimenta con gran voracidad. Los más grandes llegan a los dos metros y, aunque no atacan al humano si no es por confusión, son capaces de arrancar un brazo debido a la potencia de sus mandíbulas.

curiosidades de animales acuaticos-barracuda

El pez rana, sin embargo, no tiene dientes y tiene que tragarse, literalmente a sus presas para poder comer y alimentarse.

El pez vela es el Usain Bolt del mar, llegando a ser el más rápido con velocidades de 100 kilómetros por hora. Hay peces considerados como voladores, pero no tienen alas, sino aletas que se vibran cuando saltan y entran en contacto con el aire.

curiosidades de animales acuaticos-pez vela

El cerdo de mar es un curiosísimo pez y uno de los más raros que veremos ya que parece que tiene antenas alrededor de su boca, pero no son antenas sino una especie de patas, entre 5 y 7 pares que le sirven para tomar impulso. Se accionan de manera hidraúlica por medio de unos apéndices que se inflan y desinflan para poder realizar movimientos. Con ellas, también detectan la presencia de alimento.

curiosidades de animales acuaticos-cerdo de mar

Medusas, esponjas de mar, tortugas, ostras, caballitos de mar, anguilas, cangrejos estrellas de mar, y muchas, muchas más especies te sorprenderían con aquello que se conoce sobre ellas.

Eso da para hablar en otras ocasiones y darte a conocer otras curiosidades de animales acuáticos. ¡Y lo que nos queda por aprender!

interesantes curiosidades sobre polonia-portada

Interesantes curiosidades sobre Polonia

Este gran país situado en las inmediaciones de la Europa Central está siendo noticia estos días por el problema migratorio que se ha producido en las fronteras con su vecina Bielorrusia. ¿Cuánto conoces de Polonia? ¿Has visitado el país en alguna ocasión? A través de estas interesantes curiosidades sobre Polonia vamos a darte algunas pistas y algunos datos con los que podrás completar tu información más académica y turística.

Interesantes curiosidades sobre Polonia. Un país por descubrir

Su enorme extensión, el octavo país más grande de Europa, hace de Polonia un territorio variado que cuenta con muchos lugares que visitar y descubrir. Hay ciudades muy conocidas por su historia o patrimonio, como Varsovia, Cracovia, Katowice, pero hay una esencia que se respira y aplica a todo el conjunto de la nación.

1.-Polonia, “Campo abierto”

Esto tiene que ver con el origen de su nombre. Según la etimología, Polonia procede de Polanie, nombre de una tribu que se asentaba en la cuenca de un río, el Warta.

Siguiendo con los estudios sobre el origen del término, éste también tiene relación con la palabra polo, que en eslavo antiguo significa campo. Esto conduce a entender que Polanie significa algo así como “gente o personas que viven en campo abierto”

2.-Polonia y su idilio con el premio Nobel

interesantes curiosidades sobre polonia-MarieCurie

17 polacos han ganado el prestigioso premio en diferentes categorías. Marie Sklodowska, más conocida por Marie Curie, una de las polacas más famosas en el mundo, (no era francesa) fue la primera mujer en ganar un Nobel, en ganarlo dos veces y única persona en ganarlo en dos categorías diferentes.

5 de estos galardones fueron en la categoría de Literatura y 4 fueron los premiados con el Nobel de la Paz.

3.-Gastronomía polaca y sus curiosidades

Algunas de las cuales son bastante llamativas. Por ejemplo, los polacos cuentan, en la ciudad de Wroclaw, con el restaurante más antiguo de Europa. Si pensabas que estaba en Francia, al igual que lo de Marie Curie, nada más lejos de la realidad. El Piwnica Swidnicka permanece abierto desde 1275, ahí es nada.

interesantes curiosidades sobre polonia-bar de leche

Los bares de Leche son otra de las curiosidades sobre Polonia que más impactan a los visitantes. Estos lugares son a modo de comedores o cantinas donde se come comida típica, casera y tradicional por muy poco dinero. En 1896, El señor Dluzewski decidió abrir un mesón vegetariano, donde solo se podía comer platos cocinados, principalmente, con leche huevos y harina, de ahí el nombre con el que han pasado a la historia más auténtica de Polonia.

Durante el comunismo, fueron tremendamente populares al ser lugares baratos, donde servían rápido y donde se comía comida polaca cien por cien. Importante saber que no venden alcohol, que los trabajadores de estos bares no son especialmente simpáticos, que no hay camareros, por lo que te sirves tú al estilo bufé, y que debes comer rapidito para dejar tu sitio a otros comensales.

Los Pierogi es uno de los platos más típicos y populares de la cocina polaca, a modo de empanadillas pequeñas o raviolis rellenas de diferentes vegetales. La Zapiekanka es una especie de tosta estrecha cubierta con setas, queso y salsas.

interesantes curiosidades sobre polonia-pierogi

4.-Todo en Polonia es a lo grande y son los primeros o los únicos en…

Quizás es una de las interesantes curiosidades sobre Polonia más llamativa, porque es así. Cuentan de los polacos que son un tanto arrogantes en cuanto a su orgullo como nación. Lo cierto es que ha sido un país muy castigado durante su historia, objetivo de numerosas invasiones, pero que ha sabido permanecer unido y sobreponerse una y otra vez, de ahí su satisfacción y muestra de todo aquello que los hace los más y los mejores.

Ya hemos comentado que tienen el restaurante más antiguo de Europa. Aquí todo es grande y en muchas cosas son los mayores…

1.-Polonia tiene el castillo más grande del mundo. El Castillo de Mariemburgo, de estilo gótico, construido con ladrillo y que ocupa una extensión de 20 hectáreas.

interesantes curiosidades sobre polonia-marienburgo

2.-Es el mayor exportador de ámbar del mundo.

3.-Es uno de los mayores productos del mundo de carbón.

4.-Su Constitución es la más antigua de Europa, y la segunda en el mundo.

5.-La cuarta parte de las cigüeñas europeas están en Polonia.

interesantes curiosidades sobre polonia-ciguenas

6.-Es el cuarto país de Europa donde se consume más cerveza, en dura pugna con Austria y Alemania, cuyo consumo es muy similar. En este aspecto concreto, desbancar a la República Checa, es tremendamente difícil.

interesantes curiosidades sobre polonia-cerveza

7.-Es el país más religioso de Europa. Casi un 94% de la población se considera creyente. El Cristianismo, con el 90% de la población creyente, es la religión más practicada.

interesantes curiosidades sobre polonia-iglesia

8.-Las porciones de comida son enormes, por lo que, cuidadín cuidadín, a la hora de pedir en un restaurante. Hay algunos platos que incluso que se vende al peso, es decir, coges lo que crees que te vas a comer y pagas por lo que pesa.

5.-Otras curiosidades sobre Polonia, su geografía y sus costumbres

1.-Es un país de lagos, el segundo de Europa con cerca de 9.000 a lo largo y ancho de su territorio.

interesantes curiosidades sobre polonia-lagos

2.-Cuenta con una montaña mágica, la Karpacz Gorny, en donde podrás encontrar un punto de gravitación con anomalías, ya que, concretamente en ese lugar, la fuerza de la gravedad es un 4% más baja.

3.-Wieliczka es la única y última mina de sal que mantiene su actividad desde tiempos medievales. Cerca de 300 kilómetros de túneles profundizan hasta más allá de los 300 metros. Todo un espectáculo.

interesantes curiosidades sobre polonia-minas sal

4.-En Varsovia, durante el primer día del mes de agosto, exactamente a la 5 de la tarde, empieza un ruido de sirenas y, automáticamente, los vehículos se detienen, los peatones paran y las personas que están sentadas en bares y cafeterías se ponen en pie para honrar la memoria de los héroes del Levantamiento de Varsovia de 1944.

Ojalá hayamos sido capaces de aportar algo novedoso que no conocías sobre este país, o quizás sí que hemos sido capaces de sorprenderte con estas interesantes curiosidades sobre Polonia que invitan a conocerla un poco más y descubrir otras muchas. Si quieres, nos escribes en comentarios y nos las cuentas.

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer

Ocho curiosidades sobre la Asociación Española contra el Cáncer

Esta asociación es una de las ONG españolas sin ánimo de lucro más conocidas. Dedica sus esfuerzos a la lucha contra una enfermedad que es la segunda causa de muerte en nuestro país. Próxima a cumplir 70 años de vida, vamos a contarte ocho curiosidades sobre la asociación española contra el cáncer a modo de homenaje para difundir su labor.

Ocho curiosidades sobre la asociación española contra el cáncer. Una lucha incesante

1/ Una noche de invierno, en una gasolinera…

La idea de la asociación nace en un encuentro casual en una gasolinera y un viaje en autostop. Una noche de febrero de 1951 José Biosca paró a repostar en una gasolinera y encontró a una mujer y su hijo que le pidieron que los llevase a Madrid. Iban al Hospital Clínico donde su marido estaba recibiendo radioterapia, el único tratamiento existente contra el cáncer que solo se podía recibir en Madrid.

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer-biosca

Días después, José Biosca comenzó a recaudar dinero entre los integrantes de un grupo de amigos para conseguir que la radioterapia en España se extendiera a otras provincias.

En 1953 funda la AECC y en seis años, el trabajo de la asociación, había conseguido 12 bombas de cobalto para unidades de radioterapia que se repartieron por toda España.

2/De costear tratamientos a costear investigación

La asociación dedica sus primeros esfuerzos a costear el tratamiento contra el cáncer de personas sin recursos, pero pronto se dan cuenta de la importancia de la necesidad de potenciar la investigación.

En 1977 crean la Fundación Científica de la AECC.  Adjudican fondos a diferentes investigaciones en concurso público con criterios de excelencia y calidad científica, la viabilidad de los proyectos, y la repercusión en la vida de los enfermos.

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer-fundacion

3/ Cuidados paliativos

 La AECC es pionera en introducir los cuidados paliativos en unidad hospitalaria y a domicilio a enfermos oncológicos. Lo hace en colaboración con diferentes hospitales que en los últimos años han integrado a los profesionales de la AECC en sus organizaciones.

4/ La atención psicológica y el acompañamiento de voluntarios

La depresión o la ansiedad tras el diagnóstico, afectan aproximadamente al 30% de las personas que contraen la enfermedad. La importancia de la salud mental en todos los casos es considerada vital para afrontar el largo proceso que implica la lucha para contenerla.

La asociación ofrece un servicio gratuito de atención psicológica a pacientes y familiares. Desde 1989 funciona el teléfono gratuito Infocáncer (900 100 036).

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer-voluntarios

El servicio es atendido por médicos, psicólogos y voluntarios. Más de 180 hospitales de toda España cuentan con voluntarios de la AECC que acompañan a enfermos y familiares. Una labor, sin duda, de enorme importancia, sobre todo para aquellos casos en que la persona no disfruta de un entorno donde refugiarse anímicamente.

5/ La importancia de la difusión

Las campañas contra hábitos nocivos y la difusión de hábitos saludables, como las luchas contra el tabaco y la labor de dar a conocer en las escuelas los comportamientos dirigidos a una mejor alimentación y rutinas, han sido parte de la acción de la AECC que ha llevado a un importante cambio de paradigma en la sociedad.

Dentro de estas ocho curiosidades sobre la asociación española contra el cáncer, cabe destacar esta labor de difusión y concienciación en la sociedad, la cual ha sido caldo de cultivo, entre otras, de las leyes antitabaco y ha reducido notablemente el número de fumadores activos y pasivos.

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer-tabaquismo

6/ Cribados masivos. Los programas de detección precoz

Ya en los años 80 del pasado siglo la AECC puso en marcha los programas de detección precoz de cáncer de mama. Y hace unos cuantos años inician el programa de detección precoz de cáncer de colon. Se calcula que estos programas han hecho aumentar exponencialmente la supervivencia (en el caso del cáncer de mama un 85%).

7/ Pisos y residencias para enfermos oncológicos

Suele ser habitual que pacientes sin recursos tengan que desplazarse lejos de sus domicilios para recibir sus tratamientos. Por este motivo, la AECC puso a su disposición una red de residencias de acogida gratuita con más de 40 pisos y residencias en las ciudades donde hay hospitales con servicio de oncología.

Ocho-curiosidades-sobre-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer

8/ La asociación española contra el cáncer en números

En la actualidad, la organización tiene casi 30.000 voluntarios y medio millón de socios. Cerca de 1.000 trabajadores participan activamente para darle continuidad a esta labor imprescindible y merecedora de todos los reconocimientos.

El año pasado destinó cerca de 79 millones de euros a 401 proyectos de investigación. Proporcionó a los enfermos un servicio de acompañamiento en 184 hospitales y, en la actualidad, tiene activados 42 pisos y residencias para enfermos desplazados.

Mucho más se podría decir de ella, pero estamos seguros que con estas ocho curiosidades sobre la asociación española contra el cáncer te hemos mostrado como nace y como se desarrolla esta una labor desinteresada que busca, como fin último, acabar con la lacra de una enfermedad incurable, cada vez en menos casos, pero cruel y, desgraciadamente, muy extendida.

curiosidades-sobre-las-pandemias-

Curiosidades sobre las pandemias

A estas alturas de 2021 todos sabemos lo que es una pandemia, pero no está de más partir de la definición del diccionario de la Real Academia Española: pandemia, Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o 

región.

En este post vamos a contarte algunas curiosidades sobre las pandemias más signifcativas que se han producido a lo largo de la historia y que quizás no conocías, por mucho que la palabra y el concepto lo hayamos tenido presente todos estos meses.

Curiosidades sobre las pandemias. Preguntas y respuestas

¿Sabes cuál ha sido la peor pandemia de la historia?

La pandemia más mortífera de la historia fue la de la viruela, a la que se atribuyen más de 300 millones de muertos. La llegada de la vacuna de Jenner, consiguió, con el tiempo, la erradicación de la enfermedad en todo mundo. El último caso de viruela del que se tiene constancia se produjo en Somalia en el año 1977.

curiosidades-sobre-las-pandemias-jenner

La del sarampión con 200 millones de muertos, ha sido la segunda pandemia más virulenta.

Le sigue la famosa la gripe española, con 100 millones de muertos, la peste bubónica con 75 millones de muertos y el VIH con 35 millones de muertos.

¿Sabes de donde procede el término cuarentena?

Se originó en la ciudad de Venecia, durante la peste negra. Para preservar la salud de la población, se obligaba a los tripulantes de los barcos que arribaban a la ciudad a pasar cuarenta días y cuarenta noches confinados en sus naves sin dejarles bajar a tierra.

¿Qué relación tienen las máscaras de cuervo del Carnaval de Venecia con las mascarillas?

Regresamos de nuevo a la pandemia de la peste negra. Mientras ésta se producía, los médicos se protegían de los contagios utilizando una máscara de cuervo y en el interior del pico ponían un preparado de hierbas y otras sustancias para evitar los insoportables hedores de la enfermedad y protegerse del aire contaminado. De ahí, con posterioridad, se han usado en los sucesivos carnavales venecianos, resultando toda una seña de identidad para estas celebraciones.

La protección resultó eficaz por que no se respiraba directamente el aire contaminado por los virus y bacterias. Las máscaras dejaron paso a las más sencillas y llevaderas mascarillas. Éstas ya no son una de las curiosidades sobre las pandemias que no conoces, muy al contrario, las conocemos de sobra. Su origen es lo anecdótico y sorprendente.

curiosidades-sobre-las-pandemias.jpg

¿Qué tiene que ver la gripe española con España?

Es una de las curiosidades sobre las pandemias más singular. Esta terrible pandemia, a pesar de su nombre, no tuvo su origen en España, ni mucho menos. De hecho, se cree que el primer foco tuvo su origen en el estado americano de Kansas.

Eran tiempos de la Primera Guerra Mundial y los países ocultaban los datos sobre la enfermedad para evitar el caos y el desánimo entre la población y los combatientes. Todos los países lo hicieron a excepción de España, que en un alarde de transparencia publicó todos los datos que se tenían del número de infectados en el país. Comparada con el resto, la península era el epicentro de la pandemia por la cantidad de enfermos y muertos, y se llevó el dudoso honor de dar nombre a la enfermedad.

curiosidades-sobre-las-pandemias-gripe-espanola

¿Qué insignes personajes perdieron la vida a causa de una pandemia?

Pericles falleció a causa de la peste de Atenas. La viruela mató a un nutrido número de monarcas y miembros de la realeza internacional a lo largo de los años. Empezamos con el penúltimo emperador azteca, Cuitláhuac. También falleció por viruela el emperador inca Huayna Capac. Esto dos emperadores de la América colombina contrajeron la enfermedad debido a que los españoles responsables de la Conquista la llevaron al Nuevo Continente.

emperador azteca muerto por pandemia

También fallecieron a causa de la viruela el rey Luis I de España, la reina María II de Inglaterra, el rey Luis XV de Francia, la reina Ulrika Elenora de Suecia, el emperador José I de Austria, y el zar Pedro II de Rusia. Todo un regicidio pandémico que engrosa el listado de curiosidades sobre las pandemias que te estamos contando.

El cólera terminó con la vida de Carlos X, rey de Francia y Navarra, y con la de Pedro V, rey de Portugal. También se llevó por delante al escritor Alejandro Dumas, al filósofo Friedrich Hegel y el compositor ruso Piotr Chaikovski.

La gripe española mató al pintor austríaco Gustav Klimt, al sociólogo alemán Max Weber y llegó a contagiar, aunque sin causarles la muerte, al rey de España Alfonso XII. Víctima de esta terrible gripe fue el último emperador alemán, Guillermo II, el primer ministro británico Lloyd George, y el presidente de los EE.UU. Woodrow Wilson.

¿Quién sacó mayor provecho de una cuarentena?

Probablemente el más beneficiado por esta situación fue Isaac Newton, al que la epidemia de la peste bubónica le obligo a dejar la universidad de Londres y durante su obligatorio confinamiento en casa desarrolló su mundialmente conocida ley de la gravedad.

cuarentena de newton

Como puedes ver, la pandemia de la Covid-19 no es la única ni la más grave que ha asolado a la humanidad. Probablemente ostente el récord de rapidez en la ciencia para encontrar una vacuna que frene al virus.

Esperamos que en poco tiempo desaparezca, quedando como una anécdota en relación a las terribles enfermedades que asolaron a la especie humana en el pasado. Mientras tanto, ya que conoces algunas curiosidades sobres las pandemias, puedes hacer como Newton y aprovechar el aislamiento social para explorar las leyes del universo desde tu soledad, o hacer como la mayoría y, entre zoom y zoom con tus amigos, subir tus videos divertidos a TikTok.

Curiosidades de Egipto ¿Las sabes todas?

Egipto es un lugar muy interesante a nivel histórico, sin lugar a dudas, y es por eso que millones de personas lo eligen para visitarlo y no perderse detalle. Hay infinidad de curiosidades de Egipto y en este post queremos hablar de algunas de ellas. ¿Las sabes todas?

Curiosidades de Egipto

curiosidades de Egipto

 

Como ya comentábamos antes, Egipto es un lugar en que hay muchos enigmas por descubrir.Es y ha sido una de las civilizaciones más estudiadas a lo largo de la historia y es una de las más antiguas.

Una de las primeras curiosidades es que los egipcios fueron de los primeros en tener a los animales como mascotas. Los animales de compañía favoritos de los egipcios eran entre otros los perros y los gatos.

Otra de las curiosidades de Egipto que conocemos es que eran muy avanzados en medicina. Se han descubierto en excavaciones prótesis de partes del cuerpo humano realizadas con madera y otros materiales. Prótesis de manos, piernas, dedos, etc.

 

curiosidades de Egipto

 

Cleopatra…¿Quién no ha escuchado a lo largo de su vida este famoso nombre? Pues que sepas que Cleopatra no era egipcia. Desciende de la cultura griega y se comenta que cuando ella llegó al poder tuvo que aprender el idioma.

Aunque se dice que las pirámides fueron construidas por esclavos es una información falsa, ya que eran empleados remunerados. Recibían un salario por su trabajo realizado.

Los egipcios se tomaban muy en serio la imagen y belleza y es por eso que se maquillaban (Los hombres y las mujeres) utilizando entre otras cosas el kohl (la sustancia negra con la que se hacían la línea en la parte superior e inferior de los ojos), arcillas, y pigmentos naturales de flores.

Los egipcios eran muy avanzados también en la ciencia de la astronomía. Hay muchas teorías sobre la alineación de las pirámides con algunas estrellas y planetas. Otras teorías también sobre la construcción de las mismas con referencias al sol y la luna.

 

curiosidades de Egipto

 

¿Conocías estas curiosidades de Egipto?

 

 

Tatuajes de los famosos ¿Con cuál te quedas?

Tatuajes de los famosos ¿Con cuál te quedas?

Hace años, como bien sabrás y habrás escuchado más de un millón de veces, los tatuajes se relacionaban con personas «rebeldes» o de «dudosa actitud». De hecho hasta hace bien poco los tatuajes eran causa de no poder optar a un buen trabajo, y ejemplos similares.Por suerte, esta forma de ver los tatuajes ha cambiado y mucho en los últimos años, y los famosos se han unido con mucha fuerza a ésta moda que nos encanta.

 

En éste post, queremos enseñarte los tatuajes más chulos de los famosos que cada día aparecen en revistas y televisión. ¿Preparado/a? ¡Comenzamos?

 

Angelina Jolie

 

tatuajes de los famosos

 

Angelina Jolie tiene varios tatuajes, pero nos decantamos por nuestro favorito por el del tigre que tiene en la zona baja de su espalda.Tatuaje budista que la actriz / directora no duda en mostrar. También es uno de los tatuajes más conocidos de Hollywood.

 

Scarlett Johansson

 

tatuajes de los famosos

 

 

La actriz tiene tatuajes mucho más modestos que los de Angelina. Una herradura en la zona de las costillas, un pequeño amanecer en su brazo y una pulsera en una de sus muñecas (La que puedes ver en la fotografía de arriba).

 

Rihanna

3

 

 

 

Rihanna es otra de las famosas que se ha rendido ante la moda de los tatuajes y uno de los que más a lucido es el que tiene situado en la zona del cuello. Las pequeñas estrellas hacen un recorrido bajando desde el cuello hacia la espalda.Un claro ejemplo de que a veces menos es más.

 

Sergio Ramos

6

 

 

 

Son bastantes los tatuajes que tiene el futbolista en su cuerpo, pero uno de los más destacados es la copa del mundo que ganó el equipo de la selección española de fútbol en el año 2010 de la que obviamente fue partícipe.

 

Vin Diesel

 

5

 

 

 

Destaca el tatuaje que tiene en su espalda (dos alas con dos ojos). Se dice que es un homenaje a Paul Walker , su compañero en las películas de Fast and furius, ya que la mirada es muy parecida, si no es la de él.

Esperamos que os haya servido de inspiración si andáis buscando haceros algún tatuaje.

 

Famosos con más seguidores en Twitter

Ya es bien sabido por todos que Twitter es una buena «lanzadera» para darse a conocer,promocionar los nuevos trabajos y llegar a la gente mostrando un poquito más de tu vida personal… y ésto lo saben muy bien los famosos. Simplemente con Twittear una foto, o comentario, uno de éstos famosos puede llegar a millones de personas en un segundo.

Pero…¿Quiénes son los primeros de ésta lista tan soñada y para muchos inalcanzable?

Hoy en día, casi podemos medir la popularidad con los seguidores que se tienen en las redes sociales, y es una verdadera lucha estar y mantenerse en las primeras posiciones de ésta lista.

En éste listado de famosos con más seguidores en Twitter, puedes encontrar cantantes, deportistas, políticos, programas de Tv…

Hoy te contamos cuáles son las cuentas de los famosos con más seguidores en Twitter.¿Estás preparado? ¡Empezamos!

La medalla de oro es para……….

1. En el número 1 de nuestra lista se encuentra…¡Katy Perry! Con nada más y nada menos que 82,4 M de seguidores.

 

katy

 

 

2. En segundo lugar se la lista se encuentra…¡Justin Bieber! con 76,9 M de seguidores. Está claro que éste chico levanta pasiones.

 

justin

 

 

3. La medalla de Bronce se la lleva…¡Taylor Swift! Con más de 72,6 M de seguidores se ha ganado a pulso el tercer puesto.

 

Taylor

 

 

4. En el 4º puesto, y no por ello menos importante…¡Barack Obama! El presidente cuenta con 70,9 M de seguidores de todo el mundo.

 

barack

 

 

 

5. En el 5º puesto se encuentra la guapísima y espectacular ¡Rihanna! con 57,1 M de seguidores en Twitter.

 

Rihanna

 

 

 

6. En el número 6 una impresionante y camaleónica …¡Lady Gaga! Cuenta con 56,9 M de seguidores en Twitter.

 

lady

 

 

 

7. En el puesto número 7…¡Britney Spears! El talento y la polémica le llevan a tener 44,4 M de seguidores en Twitter.

 

britney

 

8. En el 8º puesto y subiendo…¡Kim Kardashian! con 41,6 M de seguidores que están atentos a sus publicaciones.

 

kim

 

9. No podía faltar en ésta lista el futbolista…¡Cristiano Ronaldo! con 41,0 M se fans que le siguen en Twitter.

 

cristiano

 

 

10. El décimo puesto lo ocupa…¡Selena Gómez! muy cerquita del futbolista con 40,1 M de seguidores.

 

selena

 

11. En el puesto nº 11 la cantante colombiana…¡Shakira! con 37,2 M de personas que la siguen en Twitter.

 

shakira

 

12. En el número 12 de la lista está…¡Ariana Grande! con 37,2 M de seguidores empatada con Shakira y cada vez más cerca de superarla.

 

1

 

13. El número 13 lo ocupa la fantástica cantante latina…¡Jennifer López! con 35 M de seguidores en Twitter.

 

J

 

 

 

14. Nos despedimos con…¡Demi Lobato! con 34,7 M de seguidores en Twitter.

 

demi

 

¿Te ha sorprendido alguno? ¡Si te ha gustado éste post recuerda compartirlo en tus redes sociales!

Hasta otro día.